ÁLVAREZ PRESENTAN MOCIÓN FUENTE LAVERO Los concejales no adscritos a grupo del ayuntamiento de Arnedo, los hermanos Francisco y Santiago Álvarez, han registrado una moción en el consistorio, para que se debata en el próximo pleno, en la que vuelven a pedir –como ya hicieron el pasado 7 de abril sin éxito- que la empresa que gestiona el centro deportivo termal ‘Fuente Lavero’ facilite mensualmente toda la información que requiere el técnico de deportes para realizar el correspondiente control de esta instalación municipal. Esta reclamación vuelve a llegar después del informe presentado el pasado 1 de diciembre por el técnico municipal de deportes en el que, una vez más, cuestiona que los controles de acceso a Fuente Lavero no funcionan bien y que él no dispone de los datos en el momento, lo que no facilita tampoco su labor.Así las cosas, Francisco Álvarez ha señalado, este martes 16 de diciembre, que en la nueva moción vuelven a solicitar que se establezca un protocolo y que el ayuntamiento demande a la empresa que le entregue, mensualmente, detalle de abonos y entradas, TC1 de la Seguridad Social en el que se reflejen los trabajadores del mes y sus bases de cotización y las facturas de electricidad y de la energía que utilicen en las instalaciones. Junto a todo esto, el consistorio también reclamaría, de manera anual, copia del convenio colectivo que se aplique a los trabajadores, Impuesto de Sociedades del año anterior y balance provisional del ejercicio finalizado, y seguros de instalaciones, responsabilidad civil y otros si lo tuvieran.El concejal ha indicado que no entenderían que “el equipo de gobierno rechazase otra vez una moción que sólo tiene por objeto dotar al ayuntamiento de la información mínima que necesita para ejercer su obligación de control”.Junto a Francisco, también Santiago Álvarez ha incidido en la importancia de contar con toda la información necesaria para que, como viene reclamando la propia empresa que gestiona Fuente Lavero, el ayuntamiento pueda plantear una salida a la situación de desequilibrio financiero que arrastra la instalación.A este respecto, ha explicado que en el informe de Fuente Lavero “se habla de desequilibrios que le generan pérdidas importantes e invoca la fórmula que establecía el estudio de viabilidad para garantizar el equilibrio económico financiero de la explotación de la concesión”. Así, ha afirmado que “está claro que el ayuntamiento no puede obligar a la concesionaria Fuente Lavero a asumir costes o cambios negativos, como por ejemplo la subida del IVA del 8 al 21 por ciento, que no sean de su responsabilidad”, pero, ha añadido, “de la misma forma, las conversaciones que tengan que establecerse han de hacerse desde la más absoluta transparencia”. Y esto, según Santiago Álvarez, “viene a reforzar la necesidad de que se establezca el protocolo que permita al ayuntamiento conocer todos los detalles que necesita para ejercer el control por una parte y valorar lo que tenga que acordar para hacer frente a esa garantía que se invoca por parte de la empresa”.Con todo, los concejales no adscritos estarían dispuestos a apoyar la propuesta realizada el pasado viernes por el alcalde, Juan Antonio Abad, que según Santiago Álvarez no les ha planteado a estos ediles, de dejar también la gestión de las piscinas municipales de verano en manos de Fuente Lavero, para que administre de la mejor manera sus recursos.No obstante, recalcan que sería siempre bajo el control y conocimiento de la documentación requerida.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño