JORNADA SOBRE CULTIVO AZAFRÁN EN MUNILLA La Dirección General de Calidad Ambiental, dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno riojano, ha organizado para el miércoles 18 de febrero en Munilla, una jornada informativa para difundir la plantación de azafrán ecológico en la Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama. La jornada, que se desarrollará de once de la mañana a una de la tarde en el Ayuntamiento de Munilla, será impartida por la agricultora Leticia Zorzano, pionera en este cultivo en La Rioja, que posee en Agoncillo una explotación de azafrán ecológico que comercializa bajo la marca ‘Castillo de Aguas Mansas’.En el programa previsto para la ejecución de las acciones referentes a plantas aromáticas y medicinales recogidas en el Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera 2014-2023, la Dirección General de Calidad Ambiental pretende desarrollar una serie de plantaciones experimentales de azafrán ecológico ubicadas en distintos municipios de este territorio.Con el cultivo-piloto del azafrán en la reserva no sólo se pretende recuperar una especie desaparecida en la zona, sino también aportar un importante complemento de renta para el agricultor y contribuir a una labor de unión social, dadas las peculiaridades de la recogida y preparación posterior del producto.La asistencia a la jornada del día 18 en Munilla es gratuita aunque es necesario inscribirse. Tendrán prioridad las solicitudes realizadas por personas empadronadas en municipios pertenecientes a la Reserva de la Biosfera y, en segundo lugar, en el resto de municipios de La Rioja. El número de plazas es limitado. Los interesados pueden obtener más información en la Dirección General de Calidad Ambiental, en la web del Gobierno de La Rioja y en el correo electrónico reserva.biosfera@larioja.org

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño