PR CRITICA SITUACIÓN HOSPITAL CALAHORRA Preocupado por el deterioro de la atención que se presta a los ciudadanos de La Rioja Baja en la Fundación Hospital de Calahorra, debido a los recortes presupuestarios, de personal y de medios que está suponiendo la política sanitaria del Gobierno regional del Partido Popular, el Partido Riojano de Arnedo va a presentar en el próximo pleno municipal una moción para que el Ayuntamiento de esta ciudad esté representado en el Patronato de la Fundación, porque es “el órgano que decide muchos de los temas que están ocurriendo en el hospital”. Lo ha anunciado este jueves 5 de febrero el concejal regionalista y teniente de Alcalde, Jesús Gil de Gómez, quien ha recalcado que la política sanitaria de esta comunidad la decide, con su mayoría absoluta, el PP. Así, ha dicho, “desde los Ayuntamientos, como concejales responsables, no podemos obligar al PP a que la cambie pero sí tenemos que estar permanentemente críticos”, porque cree que “es penoso que haya hospitales de primera y de tercera y que uno no pueda elegir adonde quiere ir”.Por su parte, el presidente del Partido Riojano, Miguel González de Legarra, ha señalado que en La Rioja Baja hay un clamor ciudadano por el deterioro de la sanidad pública en general y ha pedido que esta zona cuente con una atención hospitalaria de calidad, en lugar de dejar que languidezca, en beneficio de la sanidad privada y los “ciudadanos queden desamparados en su atención”. Legarra ha denunciado que “el hospital abrió hace quince años y esta legislatura, por primera vez en su historia, ha cerrado habitaciones. La razón, según reconoció incluso su dimitido gerente, Alejandro López del Val, es que esto se produce por la apertura del centro sociosanitario Virgen del Carmen, concertado con la empresa Viamed, a la que se pagan unos 300.000 euros al año aunque las camas no estén ocupadas”. Algo a lo que se suma un “recorte radical en personal” que ahora es “totalmente insuficiente” para atender a los 75.000 ciudadanos adscritos al centro, y la reducción del presupuesto del centro en más de cinco millones de euros en lo que va de legislatura.El presidente del PR ha criticado también la total falta de transparencia del Gobierno del Partido Popular sobre la gestión económica del hospital de Calahorra que, según sus datos, entre 2012 y 2013 ha pagado dos millones y medio de euros a la clínica privada Los Manzanos, sin que se sepa en concepto de qué, y paga también las medicinas al centro socio sanitario Virgen del Carmen, también sin más explicaciones. Según sus datos, esa gestión económica ha acabado con las cuentas saneadas que tenía el hospital en sus primeros años, que ahora se han convertido en “números rojos” sin haber mejorado ni en servicios ni en atención. Y todo ello a pesar de haber cambiado varias veces de gerente. La última a finales del año pasado cuando dimitió de ese cargo Alejando López del Val, procedente de la empresa Viamed y sustituido, por decisión del consejero de Salud, por la también gerente del SERIS, Mari Luz de los Mártires. En este punto, Legarra ha señalado que “Nieto decidió mandar como gerente a su propia esposa, que compatibiliza el cargo con la gerencia del SERIS y la gerencia del área de Salud de La Rioja, lo que le da derecho a una remuneración anual de hasta 94.218 euros, más dietas y gastos de viaje y representación, es decir un salario bastante más alto incluso que el del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy”.Legarra ha añadido que “un nombramiento tan sonado y tan bien remunerado debería ofrecer resultados inmediatos, pero mes y medio después el Comité de Empresa del hospital de Calahorra ha denunciado un vacío absoluto en la dirección del centro, total desgobierno y una situación catastrófica e insostenible que, además, va a peor. En este sentido, ha explicado que “desde el 1 de enero se ha suprimido el servicio de técnico especialista en radiodiagnóstico en el turno de tarde, imprescindible para realizar correctamente las ecografías. En la planta de hospitalización médica hay dos enfermeras para 36 pacientes, lo que no permite prestarles una atención adecuada y la situación en la plata de hospitalización quirúrgica es idéntica. En el hospital de día quirúrgico hay una enfermera para atender cuatro quirófanos”.Un panorama preocupante, según Legarra que no afrontan los responsables de la Sanidad riojana que, más bien al contrario, tratan de ocultarlo con distintos anuncios “de la puesta en marcha de parte de algún servicio que ya han anunciado en otras ocasiones, haciendo ver que crecen los servicios cuando lo único que crece es el dinero que entregan a la empresa privada, a Viamed”.Con todo, ha concluido señalando que “la FHC pierde recursos y los riojanos pierden coberturas, la única que gana es la empresa privada y los ciudadanos de La Rioja Baja están siendo engañados por las autoridades sanitarias. No queda otro remedio que exigir una correcta gestión de los recursos públicos. Los ciudadanos deben unirse en la exigencia de una gestión más eficaz, y que se devuelva al hospital de Calahorra la capacidad de atender en concisiones tan dignas y seguras como las que puede ofrecer el hospital San Pedro”. PSOE apoyará moción del PR En Radio Arnedo, el portavoz del grupo municipal socialista y candidato a la Alcaldía, Javier García, ha adelantado que el PSOE apoyará la moción del PR y todo lo que contribuya a mejorar la situación de la sanidad en La Rioja y, concretamente, en la Fundación Hospital de Calahorra.Según ha dicho, “no tendremos ningún problema en apoyar la moción en pleno, para reclamar que uno de los 17 concejales del Ayuntamiento forme parte del patronato”. No obstante, se ha preguntado por qué el PR, que forma parte del equipo de Gobierno municipal en Arnedo, ha esperado hasta ahora para plantear la iniciativa pero, en cualquier caso, ha dicho, “bienvenido sea”.Por otro lado, García ha negado que el PSOE esté politizando ningún movimiento o plataforma ciudadana, algo de lo que la concejala de Salud y Servicios Sociales, María Antonia Pérez-Medrano, acusó a los socialistas en el pleno del pasado lunes, refiriéndose al movimiento denominado ‘Sanidad Riojana Igualitaria’ que se va a presentar este viernes 6 en Arnedo para exigir una atención de calidad a los riojabajeños y que puedan elegir ser atendidos en el hospital San Pedro. García ha señalado, incluso, que “precisamente para no condicionar no asistimos a la reunión que hubo, pero me consta que ella (Pérez Medrano) sí estuvo en esa reunión”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño