‘SANIDAD RIOJANA IGUALITARIA’ PIDE APOYO El movimiento ciudadano ‘Sanidad Riojana Igualitaria’, creado recientemente en Arnedo, ha editado 15.000 flyers, que está buzoneando por Arnedo y algún otro municipio de La Rioja Baja, en los que explica cuáles son sus objetivos y pide el apoyo de los ciudadanos. En este sentido, dos de sus integrantes, Esther Francés y Laura Solana, han indicado que quienes lo deseen pueden colaborar colocando uno de estos flyers en las ventanillas laterales traseras de sus vehículos, con lo que “estarán diciendo que no están de acuerdo con el servicio que se está dando en la Fundación Hospital de Calahorra y con la falta de medios que está sufriendo este centro”. Quienes lo prefieran, también pueden pegar en las ventanas de sus casas estos flyers en los que, bajo el lema “Yo apoyo”, se sitúa la silueta del mapa de La Rioja atravesada de norte a sur y de este a oeste por una cruz de color azul claro, alusiva a la asistencia sanitaria.Solana ha incidido en el gran esfuerzo que ha supuesto para el movimiento ciudadano esta medida, por lo que distribuirán algunas huchas en distintos establecimientos comerciales y farmacias de Arnedo para que, quienes lo deseen, puedan colaborar económicamente y, de esta manera, se puedan ir desarrollando otras acciones.Entre tanto, ha mostrado su satisfacción por la respuesta de público a la sesión que convocaron el pasado viernes 20 de febrero, en la Casa de Cultura de Arnedo, para incidir en los objetivos que persigue este movimiento ciudadano, que recalca que no está en contra del hospital de Calahorra (FHC), ni mucho menos de sus profesionales.Para ello también contaron con integrantes del Comité de Empresa de la Fundación Hospital de Calahorra, quienes constataron la falta de personal y de medios que sufre este centro sanitario y, según Solana, advirtieron de que “se están imponiendo unos protocolos de actuación que afectan a la vida y la salud de las personas” cuando, por ejemplo, “por una urgencia que no contaba con los medios necesarios en Calahorra se ha pretendido derivar a un paciente a Logroño y desde allí lo han impedido”.Y es que el movimiento ciudadano ‘Sanidad Riojana Igualitaria’ incide en que “una orden política no puede estar por encima de un criterio médico”, sobre todo, cuando está en juego la salud y la vida de las personas.Así las cosas, el colectivo recalca que son un grupo de ciudadanos que han sufrido las consecuencias de una gestión sanitaria de La Rioja Baja “discriminatoria e injusta” y que pieden que se levante “el veto impuesto a los riojabajeños de acceso al hospital San Pedro”.También exigen tender “derecho a elegir especialista y hospital en caso de urgencia, hospitalización u operación”; y “homogeneizar el trato recibido para la misma dolencia tanto en el San Pedro como en la FHC”.Además, el movimiento ciudadano reclama que el hospital calagurritano ofrezca una sanidad de calidad” y que para ello se dote de los medios humanos y materiales necesarios. En este sentido, insiste en la necesidad de “reorganizar las competencias sanitarias otorgadas a la FHC como hospital comarcal que es”.Con todo, el colectivo, que se reune todos los viernes, a las siete de la tarde en el hotel Virrey de Arnedo, también anima a que los ciudadanos afectados les hagan llegar su caso personal, queja o sugerencia.Para ello también pueden enviar un correo electrónico a sanidadriojanaigualitaria@gmail.com

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño