‘SANIDAD RIOJANA IGUALITARIA’ ESPERA RESPUESTA SANZ El movimiento ciudadano ‘Sanidad Riojana Igualitaria’, creado en Arnedo, está a la espera de recibir por escrito la respuesta a las demandas que sus portavoces, Laura Solana y Esther Francés, plantearon, este pasado viernes 6 de marzo, al presidente de la Comunidad Autónoma en la reunión que mantuvieron con Pedro Sanz, en Logroño, a la que también asistieron el consejero de Salud, José Ignacio Nieto, y el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad, a quien el colectivo ha agradecido su mediación para conseguir la entrevista. Así lo han explicado en rueda informativa, acompañadas por medio centenar de vecinos, al dar cuenta de las peticiones que trasladaron al presidente, al que también entregaron un dossier con las razones que les han llevado a constituirse como movimiento y una selección de casos que algunos pacientes de La Rioja Baja les han hecho llegar en las últimas semanas y que, según afirman, constatan que estos ciudadanos se sienten “riojanos de segunda”.Laura Solana y Esther Francés señalaron que en la entrevista, que transcurrió “con prisas” y un “cierto nerviosismo en el ambiente”, solicitaron a Sanz que se levante el “veto” que los riojabajeños tienen a ser derivados al hospital San Pedro, tanto en caso de urgencias, como de intervenciones programadas, consultas con especialistas y solicitud de segundas opiniones médicas.También reclamaron homogeneizar el trato que los pacientes reciben para la misma dolencia u operación en el San Pedro y en la Fundación Hospital de Calahorra, y que se dote al centro calagurritano de los medios y personal necesarios para atender la cartera de servicios que le corresponde como hospital comarcal.En cuanto a la derivación de las urgencias, las portavoces del movimiento han explicado que el presidente afirmó que se había dado orden expresa de que los facultativos pudieran derivar al hospital oportuno en caso de urgencia aunque, según el movimiento ciudadano, este pasado fin de semana el centro de salud de Arnedo todavía no tenía constancia de esa orden.En cuanto al resto de reclamaciones que afectan al ‘levantamiento del veto’ al hospital San Pedro, Solana ha señalado que tanto el presidente como el consejero de Salud señalaron que “nos las veían” porque “se saturarían las listas de determinados médicos y especialistas”.Sin embargo, el movimiento ciudadano aboga porque sea el paciente quien, en dicho caso, decida si prefiere esperar o no hasta que le asignen la cita correspondiente.En relación a la homogeneización de trato, Sanz afirmó que depende exclusivamente del criterio médico, si bien el colectivo ciudadano insiste en que en la Fundación Hospital de Calahorra los pacientes están menos tiempo ingresados; y respecto a la dotación del centro, Solana ha explicado que en este punto “no hubo debate porque el consejo dijo que el hospital de Calahorra está mejor que nunca”.Además, las portavoces de ‘Sanidad Riojana Igualitaria’ aprovecharon para reclamar las especialidades prometidas en el centro de salud de Arnedo, así como más ambulancias para La Rioja Baja y otra uvi-móvil.Así las cosas, este movimiento ciudadano, que recalca que en ningún caso pretende desprestigiar a los profesionales de la Fundación Hospital de Calahorra ni que se cierre este centro, sino que se dote adecuadamente, esperará la respuesta de Sanz hasta el próximo 27 de marzo y, en caso de no tenerla, decidirá los pasos que seguirán dando.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño