‘SANIDAD RIOJANA’ RESPONDE A SANZ Aunque el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, aseguró este lunes 30 en Arnedo que el centro hospitalario al que se deriva a un paciente riojabajeño depende sólo de criterios médicos, el movimiento ciudadano ‘Sanidad riojana Igualitaria’ insiste en que esto no es así, tal y como confirman diferentes miembros de la plataforma, con sus propias experiencias al llegar a Urgencias en su Centro de Salud, en donde el médico ha querido enviarles directamente al Hospital San Pedro de Logroño y, al llegar la ambulancia, sus trabajadores han indicado que tienen orden de llevarles a Calahorra y así lo han hecho.Lo ha contado este martes 31 en Radio Arnedo una de sus portavoces, Esther Francés, quien ha indicado, en cuanto a la libre elección de especialista o de hospital para someterse a una intervención -que Sanz dijo también que era muy complicada, cuando no imposible-, que en otras en otras comunidades esa posibilidad está legislada y regulada. Además, ha explicado que se pueden buscar fórmulas también para no saturar las listas con determinados especialistas.Sobre la posibilidad de solicitar una segunda opinión, ha recalcado que sigue sin ofrecerse a los pacientes riojanos como se debería y, al hablar de tiempos de hospitalización en Calahorra o en Logroño, ha puesto en duda que sólo se establezcan por criterios médicos y no puede ser casualidad que muchas veces sean más cortos en el primer caso.En sus declaraciones del lunes, el presidente del gobierno de La Rioja anunció que la Fundación Hospital de Calahorra dejará de existir como tal, porque el centro se integrará en el SERIS, y esto permitirá la movilidad de los profesionales médicos de un hospital a otro. Un paso positivo, según ‘Sanidad Riojana Igualitaria’, pero que les plantea también algunas dudas, porque esos médicos no van a venir con los medios materiales y equipos que hay en Logroño.Ayer, al cuestionarle si consideraba que el hospital de Calahorra estaba suficientemente dotado, Sanz indicó que la pregunta ofende, pero desde el movimiento ciudadano consideran que, si desconoce sus carencias, es porque no ha sido atendido en él. Así las cosas, el movimiento ciudadano ‘Sanidad Riojana Igualitaria’ insiste en que ese hospital debe estar bien dotado, tanto de medios materiales como humanos, para asumir las competencias que tiene asignadas, como hospital comarcal que es. El movimiento, que en ningún momento ha pedido su cierre, sino al contrario, insiste también en que seguirá luchando por conseguir sus objetivos y, en cuanto a las acusaciones de que hacen un uso político de estas cuestiones, han dejado claro que son los políticos quienes toman las decisiones y, por tanto, deciden qué presupuesto, medios y gestión tiene cada centro y, por consiguiente, son ellos los responsables de atender las demandas de los ciudadanos y de ofrecerles una sanidad de calidad.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM La Rioja
- 97.7FM