LA SANIDAD CENTRA EL ÚLTIMO PLENO ORDINARIO DE LA LEGISLATURALasanidad centró, este miércoles 8 de abril, en Arnedo el último pleno ordinariode esta legislatura en el que, ante la presencia de más de un centenar desimpatizantes del movimiento ciudadano ‘Sanidad Riojana Igualitaria’, queacudió a la sesión mostrando carteles con sus reivindicaciones, se aprobó, porunanimidad, una moción del PSOE para requerir al Gobierno de La Rioja que garantice a todoslos ciudadanos la libre elección de centro sanitario, aludiendo a la Ley de 1986 sobre el derecho aelegir especialista y centro.La concejala de Salud y Servicios Sociales, la popularMaría Antonia Pérez-Medrano, afirmó que “entendían” el malestar de los ciudadanos,por lo que van a reclamar al Ejecutivo regional que “busque soluciones”, altiempo que el alcalde, Juan Antonio Abad, incidió en que el PP apoya la moción“por el sentir general de los arnedanos”, al margen de que creen que laintegración de la Fundación Hospitalde Calahorra en el Sistema Riojano de Salud “dará la solución”.Por su parte, el portavoz del grupo municipal socialista,Javier García, ha mostrado su satisfacción por el apoyo unánime que ha recibidola propuesta y “por haber conseguido desde la oposición ser un poco los quellevan la iniciativa después de escuchar la preocupación de los ciudadanos,además en una materia tan sensible como es la atención sanitaria”.Ha señalado que “es evidente que nos asiste el derecho aelegir especialista, médico y también centro sanitario, pero el problema es queen La Rioja es conocido que por parte del Gobierno regional hay una especie dedirectriz en la que los ciudadanos, por ejemplo de Arnedo, no tenemos derecho aelegir centro hospitalario”.Así las cosas, García considera que “ese derecho hay quedesarrollarlo legislando en La Rioja”.También en la sesión todos los grupos políticos votaron afavor de otra moción del Partido Riojano -socio de Gobierno del PP- para que senombre a un representante municipal en el Patronato de la Fundación Hospitalde Calahorra.Propuestas aplaudidas por el concejal no adscrito agrupo, Santiago Álvarez, quien considera que el último pleno ordinario de lalegislatura ha estado “a la altura de lo que demandan los ciudadanos”.Sin embargo, las dos mociones presentadas por losconcejales no adscritos, Santiago y Francisco Álvarez, no recibieron el mismorespaldo, de hecho, ni tan siquiera llegaron a debatirse.En el caso de la propuesta para que se inicien lasactuaciones para la disolución de la sociedad ‘Circuito de Rivera, S.L.’, quese constituyó con el fin de crear un circuito de alta velocidad en ‘La Maja’, porque existe elcompromiso de tratarla en otro pleno extraordinario. Mientras que en relación a la mociónen la que pedían una partida económica para las cuevas de Arnedo, aprovechandoel papel fundamental que tendrán en la próxima exposición de ‘La Rioja Tierra Abierta’, Álvarez creeque no llegó a debatirse porque “no había voluntad de aprobarla”.Por lo demás, el pleno tomó conocimiento del informe delinterventor sobre la ejecución de los Presupuestos del ayuntamiento y de laempresa municipal INAR durante el cuarto trimestre de 2014, así como delcumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y regla de gasto.Y entre otros puntos, en la sesión, que al ser ordinariaconcluyó con el turno de ruegos y preguntas de la oposición, también aprobó unamodificación de créditos de 2.250 euros para gastos de funcionamiento delconsistorio, la adquisición por mutuo acuerdo de un terreno afectado por laconstrucción de la rotonda de El Campillo y la modificación del Plan GeneralMunicipal en lo relativo a edificios fuera de alineación.Un punto, éste último, que contó con el rechazo de losconcejales no adscritos, preocupados porque con este cambio “se está abriendola puerta a situaciones no deseables para el urbanismo de la ciudad” y sepreguntan “qué va a impedir a edificios fuera de ordenación, que estánlimitando alineaciones de viales, perpetuarse en el tiempo”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño