PR CALAHORRA PIDE SEGUNDO CENTRO SALUD

PR CALAHORRA PIDE SEGUNDO CENTRO SALUD La construcción de un segundo Centro de Salud será una de las prioridades del Partido Riojano si en mayo accede a la Alcaldía de Calahorra.         La candidata regionalista Marga Aldama ha recordado que durante esta legislatura ha venido defendiendo una sanidad pública de calidad  y una atención primaria más accesible y cercana a los ciudadanos como primera puerta de acceso al sistema,  proponiendo en varias ocasiones al Ayuntamiento que inste al gobierno de La Rioja para que realice una nueva zonificación en la  ciudad y construya un segundo centro de salud.          Sin embargo, Aldama denuncia la falta de implicación tanto del actual alcalde, Luis Martínez Portillo, como de su antecesor, Javier Pagola, para luchar contra la discriminación que padece Calahorra en atención primaria.         En este sentido, ha explicado que el  Gobierno de La Rioja  ha invertido en ocho Centros de Salud en Logroño y anuncia futuros  centros en la capital, con una media de 13.410 tarjetas sanitarias por centro, mientras Calahorra cuenta con 33.275 tarjetas sanitarias y un solo centro, con el agravante de que tiene que prestar sus servicios de atención continuada de tres de la tarde a ocho de la mañana los días laborales y las 24 horas en festivos y domingos.          Un Centro de Salud, añade Aldama, que tiene que atender a cuatro municipios adscritos a la zona básica de Salud de Calahorra, con una dispersión geográfica asignada de 19 kilómetros y para el que se no se ha tenido en cuenta que la ciudad ha experimentado además una gran expansión urbana y un incremento de la población de un 40% en los últimos 30 años.         Con todo esto, el PR entiende que  son razones más que suficientes para la construcción de un segundo centro de salud, que permita además redistribuir las tarjetas sanitarias según la proximidad de los domicilios a cada centro.         En este sentido, señala que la accesibilidad al actual desde muchos puntos de la ciudad es alejada y dificultosa para muchos usuarios y tampoco el  servicio urbano de autobús ofrece la suficiente accesibilidad ni disponibilidad horaria.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.