ADENDASCONVENIOS SERVICIOS SOCIALES El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, ha presididoeste miércoles 10 de agosto la firma de las adendas a los convenios decolaboración con los ayuntamientos de Arnedo, Santo Domingo de la Calzada,Nájera, Haro, Calahorra y Alfaro para desarrollar programas de serviciossociales por un importe global de 1.573.781 euros. En totalestos municipios engloban una población de 74.120 habitantes y los convenios secentran en áreas como la prevención, familia, autonomía personal, menores oayuda a domicilio. En el actotambién han participado la directora general de Servicios Sociales, CarmenCorral, y los alcaldes de Alfaro, Yolanda Preciado; Santo Domingo de laCalzada, Agustín García Metola; Nájera, Jonás Olarte; además de los tenientes dealcalde de Calahorra, Rosa María Ortega; Haro, Javier Redondo, y Arnedo, MaríaJesús Gil de Muro.Enconcreto, la adenda del ayuntamiento de Arnedo asciende a 417.487,50euros; la de Santo Domingo de la Calzada suma 312.839,49 euros; la de Nájera esde 76.468,51 euros; la de Haro es por importe de 194.011,90 euros; la adendadel ayuntamiento de Calahorra asciende a 257.982,25 euros y la de Alfaroa 314.991,57 euros.Escobar haseñalado que “con estos convenios el Gobierno de La Rioja ayuda a los ayuntamientosa cubrir entre el 50 y el 80 por ciento del coste que suponen los programas deatención social de primer nivel dirigidos a colectivos vulnerables, comomayores, niños, mujeres, familias en riesgo y extranjeros”. Ha indicadoque en la elaboración de los mismos se ha apostado por el diálogo y lacooperación entre administraciones, introduciéndose cuestiones que fueronabordadas en las reuniones mantenidas por el presidente del Gobierno regional,José Ignacio Ceniceros, y los alcaldes de los distintos municipios.El consejeroha incidido en que los servicios sociales de primer nivel que prestan losayuntamientos desarrollan un trabajo fundamental en la atención social porquepermiten detectar, analizar y diagnosticar situaciones de riesgo, de necesidadsocial y de dependencia; así como informar, orientar y asesorar a la poblaciónsobre los recursos disponibles y su derecho a utilizarlos. También ha recalcadoque contribuyen a prevenir las situaciones de riesgo, interviniendo sobre losfactores que las provocan y con actuaciones que eviten la aparición deproblemáticas o necesidades sociales. Además, proporcionan medidas alternativasde convivencia en situaciones de deterioro físico, psíquico, afectivo osocioeconómico que impidan el desarrollo personal o familiar, y gestionan lasprestaciones básicas. Contenido de lasadendas En concreto, todas las adendas alos convenios de programas e inversiones de servicios sociales hacen alusión alos siguientes programas: el del servicio de ayuda a domicilio que seimplementa a través de distintos proyectos como el de atención directa apersonas en situación de dependencia, atención directa para la promoción de laautonomía personal, atenciones directas para familias con menores declarados enriesgo social y el de atenciones directas a personas y familias en otrassituaciones; siendo los dos primeros (personas en situación de dependencia ypromoción de la autonomía personal) los que conllevan el mayor coste. Asimismo,se incluyen los proyectos de Prevención específica de menor y familia y las ayudasde emergencia social. Además, losayuntamientos de Nájera, Calahorra y Alfaro tienen programas de ComedorSocial, y el ayuntamiento de Haro incluye el programa de Intervención confamilias de adolescentes en situación de crisis.Comonovedad, este año el ayuntamiento de Arnedo incorpora por primera vezlos programas de Comidas a Domicilio (ya se presta en Alfaro), Inserción Socialde Personas y Familias en Riesgo de Exclusión (también se oferta en Calahorra)y el programa de Intervención para Familias de Adolescentes en Conflicto.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño