CENICEROSVISITA LOS PARQUES DE BOMBEROS DE ARNEDO Y CALAHORRA El presidente de la Comunidad de La Rioja,José Ignacio Ceniceros, ha visitado este lunes 8 de agosto los parques deservicio de extinción de incendios de Calahorra y Arnedo, acompañado por el consejero de Políticas Sociales, Familia,Igualdad y Justicia, Conrado Escobar; la directora general de Justicia eInterior, Cristina Maiso, y el gerente del CEIS, David Sainz, además de por integrantesde cada uno de los CEIS y de las corporaciones locales. Ensu recorrido por las instalaciones, Ceniceros ha hablado con los profesionalesdel cuerpo de bomberos que trabajan en estos dos parques y que el año pasado semovilizaron en 532 ocasiones, en el caso de Calahorra, y en 410 ocasiones, enel de Arnedo. Aellos les ha transmitido, en su nombre y en el de toda la sociedad riojana, “elmayor de los agradecimientos” por el trabajo que llevan a cabo y que permite,como ha ocurrido este fin de semana en los incendios de Ausejo y de Alfaro, “actuarcon celeridad para controlar el fuego y evitar daños mayores”. Asimismo,ha mostrado el compromiso del Ejecutivo riojano a atender sus reclamaciones ymejorar los medios técnicos y humanos de los que disponen. Untrabajo que, según ha dicho, los usuarios del CEIS valoran con una puntuaciónde 9,21 sobre diez, según las encuestas sobre el servicio que se realizaron elaño pasado. Entotal, en 2015 se atendieron 1.498 siniestros, lo que supone un incremento del11,14 por ciento respecto a 2014 (1.331); y los cuatro parques de bomberos semovilizaron en 1.840 ocasiones frente a las 1.635 del año 2014. Encuanto al tipo de actuaciones, se han realizado 855 salvamentos (57,07%); 490intervenciones en incendios (32,71%); 120 asistencias técnicas (8,01%) y en 33ocasiones (2,20%) se ha tratado de falsas alarmas. Además,se mejoró el tiempo de respuesta promedio que fue de 11 minutos y 35 segundosfrente al año anterior que se situó en 11 minutos 56 segundos. Losmeses con mayor número de actuaciones fueron mayo (202) y julio (177) y el demenor número de actuaciones enero, con 80. Además,el año pasado se programaron 774 actividades para la formación de losprofesionales, con un total de 1.870 horas, a las que asistieron 89profesionales. Cenicerosha incidido en que el objetivo de su Ejecutivo es “seguir manteniendo el nivelde calidad de este servicio” a través del nuevo Plan Director 2016-2019, queincluye seis líneas estratégicas de actuación: atención a la ciudadanía;mantenimiento del operativo; prevención y divulgación pública; formacióninterna y externa; modernización y comunicación; y plan de contingencias ymantenimiento de la operatividad. ElGobierno regional recuerda que el Consorcio se constituyó en el año 1998,aunque funciona de forma operativa desde enero de 1999, con el objetivo deprestar, en régimen de gestión directa, el servicio de extinción de incendios,salvamento y protección civil en el ámbito de la Comunidad Autónoma de LaRioja. ElConsorcio lo integran la Comunidad Autónoma, la Federación de Municipios de LaRioja y 165 ayuntamientos que, en conjunto, aglutinan el 91 por ciento delterritorio regional. Dispone de cuatro parques de bomberos, dos en La RiojaAlta (Haro y Nájera) y otros dos en La Rioja Baja (Arnedo y Calahorra),mientras que los servicios centrales se ubican en Logroño. Además,el Gobierno de La Rioja cuenta con un convenio de colaboración con elAyuntamiento de Logroño para facilitar la actuación de los bomberos en lacapital riojana y en el área metropolitana. Supresupuesto para 2015 ascendió a 4,5 millones de euros, de los cuales elEjecutivo regional aporta 3,5 millones de euros y el resto, los ayuntamientosconsorciados y la Gestora de Conciertos UNESPA. Másdel 90 por ciento de dicho presupuesto se destina a las retribuciones de los 82profesionales que trabajan en el Consorcio (76 pertenecen al personal operativoy 6 al administrativo) y el resto se dedica al mantenimiento de los cuatroparques de bomberos y de los servicios centrales, así como a la treintena devehículos y medios materiales de los que dispone. Precisamenteel año pasado, el CEIS adquirió una Autobomba Rural Pesada para el parque deArnedo, en la que invirtió 306.000 euros.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño