EMPRESAS RIOJANAS EN ‘MOMAD SHOES’

EMPRESASRIOJANAS EN ‘MOMAD SHOES’  El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha visitado esteviernes 9 de septiembre a las 16 empresas riojanas que participan en MOMADShoes, para trasladarles el apoyo del Ejecutivo regional y ha destacado que elsector del calzado riojano “ha sabido transformarse a lo largo de los años yapostar por la innovación, la tecnología, los nuevos materiales y la I+D+Ihasta convertirse en un motor de la economía riojana”. Según Ceniceros, se trata de un sector con empresas, muchas de ellasfamiliares, que “han demostrado que se puede competir en el mercado mundial porla vía de la innovación y la internacionalización”. De hecho, ha subrayado que“los datos están ahí, ya que en 2015 las exportaciones de calzado batieron unnuevo récord acercándose a los 190 millones de euros y en el primer semestre de2016 hemos aumentado un 5 por ciento esas cifras”. Además, ha reiterado que el sector del calzado riojano ha contado ycontará con el apoyo del Gobierno regional a través de la ADER y del centroTecnológico del Calzado de La Rioja, un respaldo que es una de las claves que,según Ceniceros, “explica la pujanza del sector”.En esta visita a MOMADShoes, Ceniceros ha  estadoacompañado, entre otras autoridades, por la consejera de Desarrollo Económico eInnovación, Leonor González Menorca, el alcalde de Arnedo, Javier García, el presidentede la FER, Jaime García-Calzada, y el gerente del Centro Tecnológico delCalzado de La Rioja, Javier Oñate.El Ejecutivo riojano detalla que en La Rioja el sector del calzado cuentacon 136 empresas y un total de 2.730 trabajadores. De los 91 millones dezapatos que se fabrican en España, 12,7 millones tienen sello riojano y suponenun 14 por ciento del total.Con estos datos La Rioja se sitúa como la segunda comunidad autónomatanto en número de empresas y trabajadores ocupados como en pares de zapatosproducidos. La ciudad de Arnedo concentra el 80 por ciento de la actividad delsector en nuestra región; el resto se desarrolla en Calahorra, Quel, Logroño yCervera del Río Alhama.Añade que el calzado, tras el vino, es el segundo producto que más se exportaen La Rioja. El año pasado la Comunidad Autónoma logró un nuevo récord deexportaciones de calzado riojano, con 189,7 millones de euros y un incrementodel 7 por ciento respecto a 2014, y en el primer semestre del 2016 se hanmantenido al alza, con 120 millones de euros, lo que supone un incremento del5,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.  Promoción de LaRioja Tierra Abierta Una vez finalizado el recorrido por los expositores delas empresas riojanas, Ceniceros ha visitado el estand institucional instaladopor La Rioja Turismo en la avenida central de IFEMA, junto a la escultura de unzapato de grandes dimensiones,para promocionar los diferentes recursos turísticos de la comunidad y,especialmente, la próxima edición de la exposición ‘La Rioja TierraAbierta’.  El presidente ha explicado que esta escultura, iniciativade La Rioja Turismo, el Centro Tecnológico del Calzado, AICCOR  y Fundación Caja Rioja-Bankia, representa unzapato de piel de caballero para trasmitir que “nuestros productos son sinónimode calidad, tecnología y confort” y que “Arnedo pisa fuerte y es la ciudad del calzado”.Así, Ceniceros ha animado a visitar esta localidad elpróximo año coincidiendo con la celebración de ‘La Rioja Tierra Abierta’, quese llevará a cabo del 31 de marzo al 29 de octubre de 2017.Será la séptima edición de esta muestra itinerante, quese desarrollará en tres espacios expositivos: el nuevo Cinema, la iglesia deSan Cosme y San Damián y el Centro Tecnológico del Calzado, y contará con unainversión de 1,85 millones de euros.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.