IzquierdaUnida de La Rioja ha hecho pública una nota en la que señala que después de queel Tribunal de Cuentas cite como responsables de lo que la coalición considera “gravesirregularidades contables en el manejo de dinero público” al actual concejaldel Partido Popular en el Ayuntamiento de Arnedo, Manuel Soria y al presidentede esta formación en la ciudad, Juan Antonio Abad, “ambos deben asumir responsabilidades políticas y están obligados a dimitir, porbásica higiene democrática y en asunción de sus responsabilidades”.Desde Izquierda Unida, que cuenta con unconcejal en el Ayuntamiento de Arnedo, Miguel Pujada, exigen al PP que, “de noproducirse esas dimisiones, tome las medidas necesarias para que losresponsables de estas graves irregularidades, sean apartados de los cargos yresponsabilidades que ahora tienen”. Equipo de gobierno apela a la responsabilidad yla prudenciaSinembargo, en nombre el equipo de gobierno socialista, el concejal RaúlDomínguez, ha apelado este lunes 24 en Radio Arnedo a la “responsabilidad” y la“prudencia” para no entrar en el fondo de este asunto, en tanto sigue en manosde la justicia.Según Domínguez, “el equipo de gobierno siempre haestado en esta línea, hasta que finalmente se dilucide este asunto es lapostura que vamos a mantener y creo que deberían mantener también otrosresponsables municipales. La prudencia es muy importante, máxime en casos comoéste”.Ahora, ha dicho, “se abre un proceso y comoequipo de gobierno no debemos pedir responsabilidades de ningún tipo, quizáhabría que hacerlo desde un punto de vista más político”. PSOE Rioja pide dimisión de Abad y SoriaPorsu parte, el secretario de Organización del PSOE riojano, el arnedano FranciscoOcón, ha pedido la dimisión de Abad y Soria “ante el juicio que se desarrollaráen el Tribunal de Cuentas”. Ocón ha recordado que en el Ayuntamientode Arnedo se constituyó una comisión para investigar las cuentas de la empresa municipalde suelo, tras un informe del secretario municipal que hablaba de que se había pagadoindebidamente una factura de 148.000 euros”.La situación actual, ha dicho, “es que la instructoradel Tribunal de Cuentas ha dado verosimilitud al informe, no encontrando justificacióna esa factura y cree que se ha cometido un ilícito contable, que es falta de justificaciónen las cuentas públicas”.Según Ocón, “independientemente del juicio, los tiempospolíticos y los judiciales no pueden ser los mismos y es imprescindible que se asumanresponsabilidades políticas ante un asunto muy grave: la no justificación de unafactura”.Así pues, ha pedido la dimisión del que, en el momentode los hechos era alcalde de Arnedo y actualmente es presidente de la Junta Localdel PP, Juan Antonio Abad, y del concejal Manolo Soria, “por ética de regeneracióny porque en la situación en la que se encuentran incumplen el acuerdo de investiduracon Ciudadanos”. Tribunal de Cuentas ve responsabilidadde Abad, Soria y BermejoSegún la información publicada elpasado sábado 22 de octubre por el diario La Rioja, “la instructora delTribunal de Cuentas Raquel Rodríguez García considera que la ‘factura indebida’que la sociedad gestora Adepri giró el 5 de julio del 2010 a la empresamunicipal de Arnedo, INAR; por 148.162,10 euros (más IVA) en relación alproyecto de la urbanización ‘El Sol’ reúne los requisitos «para generarresponsabilidad contable por alcance».Además, tras atender elviernes a las partes y a sus alegaciones, considera al ex alcalde y expresidente de INAR, Juan Antonio Abad; al ex secretario del consejo deAdministración, entonces concejal de Urbanismo y hoy edil del PP en laoposición, Manolo Soria, y al ex gerentede INAR, Francisco Bermejo, comoresponsables directos y solidarios de un presunto alcance en los caudalespúblicos, es decir, falta de justificación en las cuentas.Por ello, el mismoviernes les notificó su requerimiento para que reintegren, depositen ogaranticen, de forma solidaria, una fianza de 216.373 euros en el plazo de 10días hábiles. Una cuantía quecorresponde a los 148.000 euros más IVA y a otros 41.500 euros de intereses.En la reunión, elTribunal de Cuentas dio validez al informe del secretario general de laCorporación municipal de Arnedo por encima de los argumentos y de la numerosadocumentación aportada por los abogados de Abad, Soria y Bermejo para explicaresa factura. En su informe, elsecretario exponía que la factura pagada «nada tiene que ver con el contratoentre INAR y Adepri» en cuanto a las condiciones del pago.Sin embargo, entre lasalegaciones presentadas, que incorporan hasta 982 documentos, la defensa deBermejo Donamaría afirma que INAR oculta información a la instructora,señalando que tanto la empresa como el Ayuntamiento tenían conocimiento de undocumento contractual del 19 de abril del 2010 sobre las condiciones de pagosobre el proyecto. Además, apunta que eldocumento de condiciones de pago no requería aprobación del consejo deadministración. Pero, como en otros argumentos y documentos presentados porAbad y Soria, la instructora no los admite y señala que “el Ayuntamiento hafacilitado a esta instructora toda la documentación que se le ha requerido”.

- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño