CARNAVAL TRADICIONAL EN ENCISO

Este próximo fin de semana se va a celebrar la décimosegunda edición del Carnaval Tradicional de Enciso, una gran fiesta que aúnatradición, colorido, espectáculo y diversión y que comenzará el sábado amediodía con la entrega de la ‘Miel del oso’. Un galardón con el que se quierereconocer a las personas o grupos que participan activamente en la vida delpueblo o la mejoran y enriquecen en el desempeño de sus funciones. En esta ocasión, la ‘Asociación Cultural de Amigos del  Carnaval Tradicional de Enciso’, creadarecientemente por el grupo de personas que venía organizando esta fiesta desde2005, va a homenajear “a tres instituciones fundamentales para la comunidad: Escuela,Médico y Alguacil, encarnadas en quienes se ocupan de cubrir esas necesidades yderechos básicos que el medio rural también tiene pero que, a menudo, sufre elolvido de las Administraciones públicas”.Lo ha explicado este jueves 2 en Radio Arnedo el portavoz dela asociación, Ernesto Domínguez, quien ha detallado que después tendrá lugar unarepresentación infantil a cargo del grupo ‘Guilerita Teatro’, integrado por niñasy niños enciseños y a las dos se ha programado un choricillo carnavalero en laplaza Mayor, desde donde saldrá, a las cinco, el desfile de la comparsa delCarnaval Tradicional.Domínguez ha explicado que este año, en lugar de irrecibiendo en la plaza a los diferentes personajes, los ‘zurramaqueros’,acompañados por el grupo de gaiteros, bajarán del Museo por la muralla a la Calle del Río para ir recogiendoa lo largo de la carretera a los diferentes personajes de la Comparsa hastaagruparse todos en la Plaza Mayor. Desde allí continuará el desfile y  tendrán lugar las diferentes representacionescarnavaleras del ‘Renacer de la primavera’ en varios lugares pintorescos deEnciso: El Despertar del Oso(Collado); La Siembra de la Yugada o del Trigo (Era de San Juan) y ElParto de la Preñada (Era del Hospital).Después se realizará la tradicional Quemade los Judas (el primero, en la carretera, a la entrada del pueblo y, elsegundo, en la Plaza Mayor), antes de dar paso a una chocolatada, cena popular y eldenominado Carnaval golfo, en el antiguo museo, a partir de las doce de lanoche.Para el domingo por la mañana sehan previsto un taller de pintura infantil y piñatas. A las dos habrá migascarnavaleras y la fiesta concluirá con la entrega de premios del concurso dedisfraces del Carnaval golfo.     La organización del Carnaval Tradicionaldestaca que “durante estos días las calles de Enciso aparecen en todo suesplendor, engalanadas y pobladas por antiguos  y extraños personajes carnavalescos que nostrasladan al esplendor que la villa vivió en el pasado.    En la actualidad, el Carnaval Tradicional deEnciso consta de más de 70 personajes de la comarca enciseña, de toda La Riojay de otras comunidades y países: Enciso, Valdevigas, GarranzoCornago, Larriba de Cameros, Torremuña, Préjano, Quel, Autol, Corera,Cervera, Estollo, Villavelayo, Anguiano, Canales de la Sierra, Calahorra.León, Cantabria, Rioja Burgalesa, Zamora, BielsaRioja Peruana, Cerdeña, VenezuelaAunque estafiesta se viene celebrando desde 2005, a principios de este año se ha constituidocomo tal la Asociacion Cultural Amigos del Carnaval Tradicional de Enciso, inscritaoficialmente por el Gobierno de la Rioja en el Registro Autonómico deAsociaciones, con objeto de garantizar la continuidad, solidez y difusión de unevento ya imprescindible para el calendario festivo del pueblo. Conidéntico fin se creó en 2015 por un lado, el perfil de Facebook Carnaval Tradicional de Enciso através del cual se dan a conocer de forma directa a sus múltiples seguidoresnoticias, fotos, novedades y concursos que tienen relación con el mismo cadaaño y, por otro, el correo electrónico carnavaltradicionaldeenciso@hotmail.com que recibe consultas, sugerencias y las fotos candidatas al Concursoanual de Fotografía del Carnaval.   Domínguez ha recordado que el origen de esteCarnaval Tradicional de Enciso, que se viene celebrando desde 2005, está en lostrabajos de recuperación de trajes y personajes realizados por el Museo de LaRioja y por el etnógrafo Javier Asensio, a partir de los cuáles se ha llegado acontar con los más de 70 personajes que desfilan a día de hoy y que, en unfuturo, podrían exponerse de manera permanente en un museo dedicado a estacelebración, tal y como pretende la ‘Asociación Culturalde Amigos del  Carnaval Tradicional deEnciso’.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.