AGENDA FIN DE SEMANA

ACTIVIDADESPARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 20 AL 22 DE OCTUBRE Repasamosla agenda de este fin de semana del 20 al 22 de octubre que en Arnedo pasa por las actividades delfestival de cine Octubre Corto. Hoy viernes, a las seis y media de la tardeen la Casa de Cultura, con entrada gratuita, continúa la proyección decortometrajes para niños del ‘Festival Ojo al Piojo’ de Rosario, Argentina. A las ocho, en el teatro Cervantes, va atener lugar la inauguración y presentación de libro ‘volVER’ que celebra losdiez años de la Beca de Fotografía Octubre Corto IES ‘Batalla de Clavijo’; ytambién en el Cervantes, a las nueve, se va a celebrar la sección ‘CortosOrigen Rioja’ en la que compiten seis trabajos realizados por riojanos. Fuerade concurso también se podrá ver el cortometraje “Vico Bergman” realizado porDosermanos para ‘La Rioja Tierra Abierta’.Mañana sábado, a las diez de la mañana enlos bares de Arnedo, se abrirá el quinto concurso de Pinchos de Cine OctubreCorto y Ontañón. Y en el teatro Cervantes, a la una de la tarde, sepresentará el libro “Pedro Olea, Azcona y un lobo” con la presencia de PedroOlea y Bernardo Sánchez; mientras que a las ocho se llevará a cabo unasobremesa redonda en la que se entregará el Premio Rafael Azcona al libro“Memorias de Sobremesa. Conversaciones de Ángel Harguindey con Rafael Azcona yManuel Vicent”. La programación del Octubre Corto seguiráel domingo también en el Cervantes con la inauguración, a las doce del mediodía,de la nueva sección ‘Realidades’, con la colaboración de Cáritas Arnedo, en laque se proyectarán cinco cortometrajes de temática social.A las cinco y media de la tarde se podrá ver la película “Tadeo Jones 2: El secretodel rey Midas”; y a las ocho y media “Tiempos modernos” de Charles Chaplin.Por lo demás, hoy viernes y mañana sábadose celebra en Arnedo la primera edición de ‘ArnedoAdopta’,unas jornadas de sensibilización en torno a la adopción de animales abandonadosorganizadas por la concejalía de Medio Ambiente y la Red Ayuda Animal en LaRioja.Losactos programados, que se van a desarrollar en la plaza de España, comienzan alas cuatro de esta tarde con la colocación de un stand informativo. A las cincose llevará a cabo un concurso infantil de dibujo bajo el título “Recoge lacaca” con premios para los tres primeros ganadores, al que seguirá otraactividad de customización de zapatillas con motivos de animales.Laspropuestas continuarán mañana sábado con un taller de tatuajes de animales alas doce del mediodía, la realización de un mural infantil con materialreciclado a las cuatro de la tarde, un paseo canino hasta el parque del Cidacosa las cinco y, de nuevo en la plaza de España, una pasarela de adopción deperros.Además hoy viernes, a las nueve de estanoche, se va al llevar a cabo la última rutateatralizada por el casco antiguo, completa como todas las que se hanrealizado desde el 14 de julio.Y en la sala Sendero hoyviernes, a partir de las diez y media de la noche, con entradas a 5 euros, seva a celebrar la tercera edición del Festival internacional de hardcore con laparticipación de los grupos “Backflip”, “Highshot” y “Drop”; mientras quemañana sábado, a partir de las diez de la noche, tendrá lugar unafiesta de ‘Oktoberfest’ de celebración de San Crispín, el patrón de los zapateros, con cena especial, para quienes se hanapuntado previamente, a base de codillo, salchichas y cerveza, a la que seguiráun concierto del grupo “Thursday´s Pussy Dogs” y a partir de las tres de lamadrugada sesión de discoteca con dj.Porotra parte, la Asociación de Discapacitados de Arnedo y Comarca, AMAC, va a salir a la calle mañana sábadopara seguir concienciando a la sociedad de las barreras arquitectónicas y otrasdificultades a las que se enfrentan cada día.Así,y precisamente bajo el lema “AMAC sale a la calle”, integrantes de estecolectivo llevarán a cabo distintas actividades en la Puerta Munillo, enhorario de diez de la mañana a dos de la tarde.Unade esas propuestas será un circuito en el que quienes lo deseen deberánrecorrer obstáculos en sillas de ruedas o con los ojos cerrados de manera quepuedan experimentar el reto que para las personas con discapacidad suponeafrontar el día a día.Enese mismo espacio de la Puerta Munillo también se expondrán sillas de ruedas,scooters eléctricas y otros aparatos que facilitan la autonomía personal de losdiscapacitados, de los establecimientos de ortopedia de Arnedo, además dealgunas de las manualidades realizadas por los socios de AMAC en su taller y enel ‘Club de los Guays’ de los sábados, junto al trabajo que se realiza en elcentro especial de empleo Ardis.Lajornada, en la que quienes lo deseen se podrán hacer socios de AMAC, se venderálotería de la asociación y se recogerán donativos voluntarios, se completarácon una degustación gratuita de tigres que se ofrecerá a partir de las doce ymedia del mediodía.Tambiénmañana sábado continúan los actos organizados por la  junta local de la Asociación Española contra el Cáncer con motivo del ‘Día Mundialcontra el Cáncer de Mama’. Será con una chocolatada con churros, amenizada porla tuna de la peña Lubumbas de Arnedo a partir de las seis y media de la tardeen la Puerta Munillo.Por ciertoque en el ámbito deportivo y continuando con la campaña que viene desarrollandodesde el inicio de esta temporada bajo el lema ‘Un partido, una causa’, laplantilla del Club Deportivo Arnedode fútbol de Tercera División va a cambiar, en el encuentro previsto para estedomingo, su equipación habitual de color blanco-celeste por camisetas rosas enapoyo a la Asociación Española contra el Cáncer. Será durante el partidoprevisto a las cinco de la tarde, en el municipal de ‘Sendero’, frente al RíverEbro de Rincón de Soto, en el que la asociación instalará una mesa informativa yde captación de donativos.Además,el equipo de juvenil nacional se enfrentará mañana sábado, a las cinco de latarde en Logroño contra el EF Mareo; mientras que el de Juvenil Territorial juegael domingo a las doce en Arnedo contra el Berceo.Porlo demás, les recordamos que en la plaza del ayuntamiento se pueden ver hastael 12 de noviembre las mejores imágenes sobre ‘Formas geológicas singulares de La Rioja’, tema elegido en ladécima edición del Concurso Fotográfico ‘MedioAmbiente de la Rioja’, que organiza la Consejería de Agricultura, Ganadería yMedio Ambiente con la colaboración de la Agrupación Fotográfica de La Rioja.Además,hasta el próximo 29 de octubre se puede visitar la exposición ‘La Rioja Tierra Abierta’ en sus tres sedes oficiales,el edificio del Nuevo Cinema, la iglesia de San Cosme y San Damián y el CentroTecnológico del Calzado. El horario es de martes a domingo y festivos de diez ados por la mañana y de cinco a ocho por la tarde. El precio de la entradageneral es de 6 euros, de 3 para jubilados y grupos con más de veinte personasy gratuita para menores de 16 años.Enesta muestra, además de sus muchos contenidos relacionados con el desarrollodel cine y de la industria, el sector del calzado y la vida y martirio de losSantos Cosme y Damián, patronos de Arnedo, también se puede ver el cortometraje‘Vico Bergman’, realizado para la ocasión por la productora arnedana‘Dosermanos’, Chechu León y Diego Pérez. Actividades en Calahorray AlfaroPerola agenda del fin de semana también nos acerca a otras localidades, como Calahorra  en donde hoy viernes, a las nueve de la nocheen el parque del Cidacos, se va a desarrollar un taller de astronomía organizadopor el Consejo de la Juventud acargo de la astrofísica Ana Ursúa.Mañanasábado arranca el programa “Antes de quellegue el invierno”, organizado por la Asociación Amigos de la Historia deCalahorra, con una visita guiada gratuita a la torre campanario de la catedrala las cuatro y media de la tarde. Quienes quieran participar deben acudir a esahora al atrio de la catedral desde donde comenzará la visita a diferentesdependencias de la torre, un pequeño museo etnográfico de carácter religioso,las campanas y las matracas, para concluir con la espectacular vista desde laparte superior de la torre. Por precaución no se permitirá la visita a menoresde 10 años y los niños de hasta 16 deberán ir acompañados de un adulto.Además, en el teatro Ideal mañana sábado, a las ocho y media de la tarde, lacompañía Sara Calero pondrá en escena el espectáculo de baile y cante “El mirarde la maja” inspirado en imágenes femeninas goyescas, música de EnriqueGranados y la figura de la artista Imperio Argentina, con localidades entre 14y 8 euros, y a 4 euros para menores de 30 años.El domingo, a las cinco de la tarde,acogerá el “Encuentro Folklórico. Jotas de La Rioja, Navarra y Aragón”organizado por la Asociación de Joteros y Joteras de Calahorra en el queparticiparán Amigos de la Jota de Alfaro, la Escuela de Jota Estilos de Épilade Zaragoza y joteros y joteras de Calahorra. Las entradas tienen un precio de3 euros.Por cierto que estos mismos joterosparticiparán mañana sábado en Alfaro enun encuentro organizado por el ayuntamiento y la Asociación de Amigos de laJota, bajo el  título “La jota del Ebro,hermanamiento de las escuelas joteras”. Será en la sala Florida a las ocho dela tarde, en donde hoy viernes, a las diez y media de la noche, se proyectarála película “El otro guardaespaldas”.También en la sala Florida el domingoseguirá habiendo cine, a las cuatro y media de la tarde con la película “TadeoJones 2: el secreto del Rey Midas” y a las ocho se volverá a proyectar “El otroguardaespaldas”. Además, los interesados en donar sangre para el Banco de Sangre de La Rioja pueden hacerlo hoy viernes, de cinco ymedia a nueve de la tarde, y mañana sábado de diez de la mañana a una de latarde, en el centro de salud de la localidad.Agendaen Aldeanueva, Autol y QuelEnAldeanueva de Ebro el domingo se vaa celebrar una Marcha popular a favor de la Asociación Española Contra elCáncer, organizada por la Asociación de Mujeres AMADE, con la colaboración delayuntamiento y el patrocinio La Caixa. La salida tendrá lugar a las nueve de lamañana desde la plaza de España, en donde las inscripciones, a 3 euros, sepodrán realizar antes del inicio de este paseo sencillo que contará conavituallamiento y obsequio para todos los participantes.En Autol mañana sábado, de diez de lamañana a dos de la tarde, se va a llevar a cabo una de las jornadas incluidasen la nueva campaña de sensibilización y limpieza de los Amigos de los Ríos,con los voluntarios que previamente se hayan inscrito estos días en un tramodel cauce urbano del Cidacos. En Quel este domingo, a las siete y cuartode la tarde en la Casa de Cultura, se proyectará la película “Killers”. Fiestas en Arnedillo,libro en Cervera y jornadas artesanía medieval en CornagoPor otra parte, Arnedillo celebra hasta el próximo lunessus fiestas en honor a San Servando y San Germán, que comienzan hoy viernes conuna sesión musical a cargo de DJ Mateo, en el frontón viejo de once de la nochea dos de la madrugada.Mañanasábado, de nuevo en el frontón, a partir de las dos de la tarde se ofrecerá un ranchopopular, a las cinco habrá maratón de parchís  a las once y media de la noche música con DJ CésarGallard. Trasuna pausa el domingo, el programa se reanudará el próximo lunes con misa, vermúpopular y baile con ‘La Orquestina’.En Cervera mañana sábado, a las siete dela tarde en el salón de actos, se va a presentar el libro “El aroma delespliego” de Miguel Ángel San Miguel, que narra la vida de un moriscocerverano.En Cornago mañana sábado, de cinco a ochode la tarde, y el domingo, de once a dos y de cuatro a ocho, se celebran lasduodécimas Jornadas de Artesanía Medieval, en el entorno del castillo, queincluyen mercado artesanal con diferentes talleres, animación de calle, luchasy música medieval.Jornadas del queso enMunilla y Arte Urbano en TudelillaEn Munilla mañana sábado, de cinco y a nueve de la tarde, y eldomingo, de diez de la mañana a tres y media de la tarde, se celebran lasvigésimas Jornadas del Queso Artesano que pretenden seguir promocionando ypotenciando los quesos de calidad y especialmente el camerano, además demostrar los recursos naturales y culturales que ofrecen esta localidad y todoel Valle de Cidacos. Lasjornadas volverán a contar con las mismas 19 queserías del año pasado, avaladaspor diferentes Denominaciones de Origen de todo el país, cuyos productosartesanales el público podrá comprar y también probar en las tradicionalestablas que se venderán al precio de 7 euros, acompañadas de su correspondientebebida. Todo ello gracias al esfuerzo de los voluntarios encargados de cortarlas alrededor de 22.000 porciones de queso distribuidas en unas 1.200 raciones.LaFeria contará además con stands de información turística de La Rioja y de laMarca La Rioja. Reserva de la Biosfera Valles del Leza, Jubera, Cidacos yAlhama. Así mismo, el público asistente podrá optar a diferentes premios, comouna cesta con productos típicos de la Reserva de la Biosfera, varias cenas yuna estancia de fin de semana en Munilla.Además,desde el expositor de Información turística partirán tanto mañana como eldomingo las visitas guiadas gratuitas a la localidad de Munilla, concretamentese recorrerán las Iglesias de San Miguel y Santa María, el Lavadero y elNevero.En Tudelilla hasta el domingo  se celebra la primera Bienal de Tudelilla‘Arte Urbano en espacios rurales. Urra’. Una nueva iniciativa relacionada con el arte que cada dos años se iráalternando con la muestra ‘Tudelilla Tal Cual’.Elayuntamiento, con la colaboración de la asociación de artistas riojanos ‘Casade las Musas’, organiza esta iniciativa que también cuenta con el apoyo delGobierno de La Rioja y Vivanco, y que arrancaba este pasado lunes con laparticipación de seis artistas de distintas disciplinas que durante toda lasemana han mostrado al público cómo han ido realizando  sus respectivas propuestas, acompañadas pordistintos talleres relacionados con los moldes y relieves, pintura sobrecerámica, escultura en piedra y pintado de barricas.Elgrueso del programa continúa mañana sábado con visita guiada con los artistas yrecorrido explicativo de la obra de Mapi Gutiérrez en Tudelilla, concurso depintura rápida al aire libre, degustaciones, taller de dioramas y la actuaciónmusical de ‘Blue Wine Quartet’.Eldomingo, de once de la mañana a seis de la tarde, se desarrollará una feria deantigüedades y oficios artesanos, seguirá habiendo visita guiada con losartistas, taller infantil sobre reciclaje con arte, degustaciones y laactuación musical de ‘Bufo Kalamita’, además de una charla del artista JorgeOchagavía, exhibición de danza urbana, espectáculo de improvisación teatral con‘In Albis’ y chocolatada.Otras propuestas del finde semanaEntre tanto, en Logroño el auditorio del ayuntamientoacogerá mañana sábado, a las siete de la tarde, con entrada libre, la galamusical con motivo del 40 aniversario de la Asociación para la lucha contra lasenfermedades del riñón, ALCER-Rioja,con la actuación del grupo Fermín Gurbindo de la Escuela Municipal de Música.Tambiénmañana sábado, en Riojafórum, a las cinco y a las siete y media de la tarde, serepresentará ‘El musical de Charlie y lafábrica de chocolate’, con localidades a 10 euros en palco y patio debutacas y a 6 euros en anfiteatro.Enel Bretón continúa celebrándose el 38Festival de Teatro de Logroño. Mañana sábado, a las ocho y media de latarde, con la obra “Sueños”, a partir de los Sueños de Francisco de Quevedo,una versión libre de José Luis Collado con Juan Echanove, entre otros actores,y entradas entre 12 y 23 euros.Y eldomingo, a las ocho, se pondrá en escena “Paraíso Pintado” de FerruccioCainero, con la actriz Pepa Plana y localidades a 12 euros.Yentre otras propuestas del fin de semana también les avanzamos que Nalda acogerá mañana sábado la cuartaJornada de Cultura y Vino en el castillo de esta localidad, que incluyeconcurso de pintura rápida, visita al barrio de bodegas y cata de cervezaartesanal, degustación de vinos y pinchos, exhibición de aves rapaces,inauguración de nuevos paneles turísticos y proyección de un vídeo sobre elcastillo.Porotra parte, en Nájera se celebraráel domingo el noveno Festival del Pimiento Riojano con talleres infantiles,exhibición de asado y pelado tradicional de pimientos, degustación y rutagastronómica. Tambiénel domingo Cenicero acogerá ladécima Carrera entre Viñedos organizada por el Club Maratón Rioja, que partiráa las once de la mañana desde la plaza de España. 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.