EQUIPO GOBIERNO DESCARTA CONSTRUIR LA PISTA POLIDEPORTIVA CUBIERTA
El alcalde de Arnedo, Javier García, ha anunciado, este
viernes 20 de abril, que su equipo de gobierno municipal ha decidido no seguir
adelante con la construcción de la pista polideportiva cubierta, uno de los
principales compromisos del programa electoral socialista, en cuyo proceso de
licitación se estaba volviendo a trabajar estos días, una vez que se incrementó
la partida presupuestaria inicial de 450.000 euros a 550.000.
Ha explicado que en la última reunión
mantenida con responsables de los clubes y asociaciones deportivas de la ciudad
se constató que, a pesar de que “valoraban” el proyecto planteado y de que “era
perfectamente viable para desarrollar los juegos deportivos escolares” -una
demanda que los socialistas pretendían cumplir con esta actuación-, estos les
transmitieron que “no cubría al cien por cien todas sus expectativas” al no
tener paredes.
Así las cosas, García ha incidido en que “hemos
escuchado, reflexionado y decidido no seguir adelante con la construcción de
esta pista polideportiva” que, según ha reconocido, se planteó como la mejor
opción para dar respuesta a las necesidades manifestadas por los clubes,
teniendo en cuenta la compleja normativa que tienen que cumplir los edificios
cerrados y el reducido tamaño de la parcela sobre la que se iba a levantar.
A esto ha añadido que el equipo socialista,
que llevó este proyecto en el programa electoral que votaron los ciudadanos de
forma mayoritaria, también consideraba importante “generar instalaciones
deportivas que no tuvieran un impacto visual potente y negativo en esa zona”.
No obstante, el alcalde ha afirmado que su
equipo de gobierno va a trabajar para intentar construir, a medio plazo, un
polideportivo “en condiciones”, aunque
ha señalado que en la zona deportiva actual no hay suelo suficiente para ello,
con lo que ya ha encargado estudiar, con los técnicos municipales y los
redactores del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Arnedo, otra parcela
adecuada de entre 2.000 y 2.500 metros cuadrados, que se sitúe lo más cerca
posible del espacio deportivo.
El objetivo, según García, sería que el
nuevo pabellón cerrado “mejore a los que ya tenemos, que van teniendo problemas
no solo por los años que tienen sino también por la estricta normativa que rige
la construcción” de estos recintos.
El alcalde ha hecho estos anuncios después
de que en el último pleno municipal todos los grupos de la oposición, salvo IU
que se abstuvo, votaran en contra de una modificación de créditos para
incrementar el presupuesto de la pista polideportiva, cuya primera licitación
había quedado desierta, y de que el portavoz del grupo popular, Toño Eguizábal,
haya planteado esta semana una propuesta alternativa de proyecto de pabellón
polideportivo completo, con paredes.
A petición de los populares, a los que los
clubes y asociaciones deportivas también les habían trasladado que la pista
planteada era incompleta, el alcalde mantuvo este jueves 19 de abril una
reunión con Eguizábal en la que el portavoz popular le mostró esta alternativa.
Una opción que, tal y como está planteada, el alcalde considera “absolutamente
inviable”.
En este sentido, ha señalado que la
propuesta del PP “no es comparable con la de la pista polideportiva porque son
dos cosas distintas”.
Ha cuestionado que los populares presentan una
nave con una estructura de tipo uso agrícola que cubre 1.000 metros cuadrados,
cuando la pista polideportiva se planteaba sobre una superficie de 1.600, que “constriñe”
la zona deportiva, en la que tendría “un impacto visual tremendísimo”.
Además, según García, el acceso del público
se realizaría por la zona de juego, contempla un número insuficiente de
vestuarios, una grada con una altura discutible para unas 60 personas que no
cumple con el plan de accesibilidad para discapacitados y unas medidas en
general que complicarían su homologación.
A esto ha sumado que debería incluir un
proyecto eléctrico y de climatización, con lo que concluye que el coste económico
de este recinto “no sería para nada el mismo” que el del proyecto de la pista
polideportiva, a pesar de que el portavoz popular afirmó que podía ejecutarse
con un presupuesto similar a los 550.000 euros.
Por lo demás, el alcalde también ha
cuestionado que, en contra de lo que plantea el grupo popular, la plaza de toros
‘Arnedo Arena’, salvo en alguna competición muy puntual, no puede destinarse a
actividades deportivas porque “el frío es demoledor” y tiene goteras desde su inauguración
“que PP y PR nos dejaron como herencia” y que el grupo socialista lleva dos
años intentando solucionar.
Así las cosas, ha afirmado que la
construcción de un nuevo polideportivo “no
bajará del millón de euros”, por lo que teniendo en cuenta que se trata de una
importante inversión y de que todavía hay que localizar una parcela posible, no
ha querido avanzar plazos para su construcción, aunque sí ha reiterado el “compromiso”
de su equipo de gobierno para llevarlo a cabo.
Entre tanto, ha señalado que parte de los
550.000 euros que se iban a destinar a la pista polideportiva se invertirán en
la reforma integral del interior del edificio blanco de vestuarios, que el
gobierno socialista tenía previsto incluir en el presupuesto municipal del
próximo año.
Ha informado de que ya se ha encargado el
proyecto a los técnicos municipales con el objetivo de poder licitar y
adjudicar la obra antes de que acabe este año.
Según ha dicho, se trata de un edificio que
no ha tenido un mantenimiento en quince años y que presenta numerosos problemas, a lo que ha añadido
que en materia deportiva “hay muchísimo que hacer”.