García ha señalado que “da la sensación de que todo viene heredado, pero cuidado con las herencias, porque si hubiéramos podido rechazar alguna, lo habríamos hecho” y ha añadido que “el equipo de gobierno no ha heredado ni una sola obra presupuestada, proyectada ni ejecutada, salvo el colegio de La Estación”.
En este punto, ha añadido que “me tocó inaugurarlo con Ceniceros como presidente del Gobierno de La Rioja, que también la heredó de un gobierno anterior, porque en La Rioja se produjo un cambio, no de partido, pero sí de presidente y de equipo, hasta tal punto que, cuando hubo que retomar temas como la vía verde o La Rioja Tierra Abierta y yo me reunía con los nuevos consejeros me explicitaban que no había habido traspaso de poderes y que no tenían información sobre eso”.
Así, García ha explicado que hubo que empezar de cero con proyectos como la escalinata de San Cosme, para la que hubo que firmar el convenio, o “el convenio a tres partes para restaurar la cubierta de Santa Eulalia, porque el equipo de gobierno anterior había pedido una subvención pero se le denegó y se perdieron 42.000 euros porque la documentación se presentó tarde”.
Por ello, ha reiterado que “salvo el colegio de La Estación, el resto de obras han sido con proyectos acordados, firmados, presupuestados y ejecutados en esta legislatura, todas”.
No obstante, el alcalde ha puntualizado que esto no quiere decir que no hubiera compromisos adquiridos antes de su llegada al Ayuntamiento, pero ha insistido en que los compromisos deben después materializarse con la aprobación de los correspondientes presupuestos y convenios o, en caso contrario, siguen siendo compromisos verbales o promesas de un programa electoral.
Con todo, García ha destacado que la oposición debería reconocer la labor del equipo de gobierno socialista que, según ha dicho, huyendo de sectarismos ha trabajado y está trabajando para hacer realidad distintos proyectos importantes para la ciudad.
Entre ellos ha citado la exposición ‘La Rioja. Tierra Abierta’ para la que no había “ni un solo convenio firmado cuando llegué a la Alcaldía”. Según ha dicho, “se quiso hacer en 2015, luego en 2016, hasta que convencimos al Gobierno de La Rioja de que fuera en 2017 porque no había tiempo ni convenios, ni proyectos, ni presupuesto para ejecutar la obras”.
De este modo, García ha querido dejar claro que “hay que dar al César lo que es del César” y ha insistido en que “este equipo de gobierno socialista ha conseguido que lo que eran compromisos verbales o de programas electorales se hayan materializado en convenios importantes, obras presupuestadas y las que están por llegar”.