Junto a Miguel Ángel Cordón, jefe del Departamento de Textil, Confección y Piel del IES Virgen de Vico, las tres han explicado este jueves 21 en Radio Arnedo que, tras realizar una “tormenta de ideas” y viendo la incidencia de la obesidad en la sociedad actual, pensaron en fomentar el ejercicio físico a través de su proyecto, que ofrece dos posibilidades: producir y almacenar energía en una batería incorporada en la suela, bien utilizando ruedines acoplados al calzado o simplemente caminando, gracias a su fabricación con un tejido fotovoltaico que capta la luz solar. Algo que permite después al usuario cargar sus dispositivos móviles.
Además, han pensado en una plantilla ergonómica que permita reducir la incidencia de enfermedades que afecta al pie y, junto al calzado, han desarrollado una colección de camisetas y packaging.
Aunque reconocen que puede haber ideas o proyectos similares al suyo, han destacado que las suyas son zapatillas unisex y accesibles a todo el mundo, porque “la relación calidad-precio es bastante asequible”.
En Milán presentarán su proyecto en inglés y en italiano y esperan conseguir el premio del concurso, consistente en la realización de prácticas remuneradas en empresas de calzado italianas, además de hacer realidad la idea que ahora han plasmado en el papel, en diseños 3D y en una maqueta.