Lo ha anunciado el alcalde, Javier García, durante una visita girada a la zona este viernes 6 de julio para comprobar el estado de ejecución de los trabajos, en la que ha estado acompañado por el concejal de Urbanismo, José Luis Rubio; el ingeniero de la empresa Aldama Soluciones Eléctricas, Javier Aldama; el ingeniero redactor del proyecto Jesús Carlos De Pérez, de la empresa calagurritana ‘Ingeniería y Proyectos LUX’; el arquitecto técnico municipal, Javier Garraza y el responsable de electricidad municipal, Antonio de Orte, y dos integrantes de la Junta Vecinal del Barrio de La Paz.
García ha recordado que esta actuación fue, precisamente, un compromiso adquirido por su equipo de gobierno en una asamblea vecinal celebrada en 2015 y que está consistiendo en la colocación de 220 nuevas luminarias, frente a las 195 existentes, en diez calles y plazas de la zona, con una potencia total de 18.813 watios y sistema integral LED que permitirá incrementar la luminosidad y, a la vez, reducir el consumo energético en torno a un 60%.
En concreto, los trabajos afectan a la Plaza de Orenzana, las calles Grupo José Antonio Pérez Otaño, Fueros de Arnedo, Los Berones, La Paz, Nueve de Julio, Avenida de Noceda, Veinticuatro de Agosto, Avenida del Cidacos y la zona de la Escuela Infantil Nuestra Señora de Vico.
El alcalde, que ha destacado que la instalación existente tenía una antigüedad de más de 40 años, ha recalcado que “el ritmo de las obras es rapidísimo, van a terminar antes del tiempo establecido” y ha señalado que la empresa las está ejecutando tratando de provocar las menores molestias posibles a los vecinos.
García ha indicado también que en algunas zonas se ha podido soterrar el cableado y que las luminarias de las fachadas son de un diseño moderno, en el que se ha incluido, troquelada, la silueta del zapato identificativo de la ciudad.
Además, ha señalado que “en la Avenida del Cidacos se van a colocar casi una veintena de columnas altas, así como una iluminación especial en algunos pasos de peatones, sobre todo los más próximos a los centros educativos”.

Por su parte, tanto el ingeniero redactor del proyecto, Jesús Carlos De Pérez, de la empresa calagurritana Ingeniería y Proyectos Lux, como el responsable municipal de electricidad, Antonio de Orte, han recalcado que se ha realizado un cambio integral de materiales y han puesto el acento en el ahorro que va a suponer esta renovación de alumbrado.
Mientras, Francisco Fernández, en nombre de la Junta Vecinal del Barrio de La Paz, ha valorado positivamente la actuación, que ha iluminado zonas que anteriormente no tenían ningún tipo de alumbrado público y ha uniformizado la iluminación en todo el barrio.
De forma paralela a la ejecución de estos trabajos en el barrio de La Paz, se está realizando un estudio para renovar también el alumbrado público de una parte del casco antiguo, con la idea de disponer del proyecto en octubre, para incluirlo en el presupuesto municipal de 2019. En este caso, los técnicos han explicado que la actuación será más compleja, por las propias características de esa zona de la ciudad.

