Enciso contará con un centro cultural financiado al 90 por ciento por el Gobierno de La Rioja

El consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas, y el alcalde de Enciso, Ricardo Ochoa, han suscrito, este lunes 27 de agosto, un convenio de colaboración para financiar las obras de construcción de un centro cultural.
ENCISO CONVENIO CENTRO CULTURAL

Cuevas ha señalado que “esta nueva infraestructura contribuirá a dinamizar la vida social y cultural del municipio y, al mismo tiempo, garantizará la celebración de actividades durante todo el año”.

En este sentido, ha incidido en que el nuevo centro cultural “incrementará la oferta cultural y social de Enciso”, que hasta la fecha carecía de unas instalaciones de estas características.

El consejero ha enmarcado esta actuación en la política del Gobierno regional de luchar contra la despoblación del medio rural, dentro de la Agenda para la Población 2030.

Según la información facilitad por el Ejecutivo Regional, el nuevo centro cultural estará situado en la calle Portillo, 18. El edificio será reformado para disponer de dos plantas, cada una de ellas con acceso independiente, pero comunicadas entre sí. La planta baja contará con una sala de usos múltiples, dos baños y cuarto para instalaciones. En la primera planta se acondicionarán dos baños, una sala polivalente y una biblioteca-ciberteca.

El Ayuntamiento de Enciso ha solicitado la colaboración económica de la Comunidad Autónoma para financiar esta actuación, cuyo presupuesto de licitación asciende a 308.557 euros.

Así, el Gobierno de La Rioja se ha comprometido a financiar el 90 por ciento de la inversión, mientras que el Ayuntamiento de Enciso aportará la cantidad restante. Para ello, renuncia a la asignación del Plan de Obras y Servicios 2017-2018 que le corresponde a Enciso, así como a la correspondiente a todos los núcleos de población del municipio (Enciso, El Villar, Navalsaz y Poyales) en 2019-2020. El plazo de ejecución de las obras es de 12 meses.

Señala además que este acuerdo se incluye dentro del Fondo de Cooperación Local, con un presupuesto de 16,6 millones de euros en 2018, en apoyo a las inversiones municipales que mejoren las infraestructuras y servicios públicos de su competencia local exclusiva (abastecimiento de agua, red de saneamiento, urbanización de calles, alumbrado público…). El objetivo es contribuir a aumentar la calidad de vida y el bienestar en los pueblos, así como impulsar la economía y el empleo.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.