Tubía es técnico de laboratorio de profesión y escritor por vocación. Ha obtenido unos 200 premios literarios, entre ellos, el ‘José Luis Castillo Puche’, de Yecla, o el ‘Princesa Galiana’ de Toledo y es colaborador habitual de la revista Belezos, que edita el Instituto de Estudios Riojanos. Ha publicado las novelas ‘El mar de Nomé’ (Santos Ochoa), ‘El anhelo del diablo’ (Uno editorial), ‘El local de jazz`’, (Ediciones Quintanar), ‘Corderos’ (Editorial Écula) y ‘Mañana hoy será ayer’ (DB Ediciones).
Este viernes 16 de noviembre ha recibido su premio en Arnedo de manos de la responsable del Centro Fundación Caja Rioja-Bankia, Laura Pérez, y del director de la oficina de Bankia, Santiago Milagro, y ha agradecido la convocatoria de este tipo de concursos, puesto que “permiten dar a conocer nuestras obras. Además, ha destacado la calidad y el nivel de exigencia del certamen “Relatos con zapatos” al que, según ha dicho, “se presentan algunos de los mejores autores de relato breve del país”.
Tubía, que ha mostrado su “orgullo” por sumar su nombre a la lista de ganadores de este premio, ha animado a leer su relato en la página web de la Fundación Cajarioja www.fundacion-cajarioja.es, al igual que la responsable del Centro Cultural de Arnedo, Laura Pérez, quien ha explicado que a esta edición se presentaron 64 obras y que el jurado estuvo formado por el periodista de Diario La Rioja, Ernesto Pascual; la directora del IES Celso Díaz, Julia Rubio, y el director general de la Fundación Caja Rioja, Arturo Colina.
Pérez ha añadido que “el jurado ha valorado la originalidad de la historia, el estilo formidable utilizado en su desarrollo y el humor que impregna el relato” y ha destacado que “este certamen de relato breve es una de las actividades impulsadas por la Fundación Caja Rioja para promover la Literatura, junto con el Premio Logroño de novela”.
El síndrome de Cenicienta
Cuando Millán Sotomayor despierta de un sueño, particularmente profundo, descubre que no tiene sus zapatos nuevos; unos que tenía reservados para una ocasión muy especial. Así las cosas, con la ayuda del joven mozo Guillermo Palomeque, Millán emprenderá la búsqueda y recuperación de sus zapatos. Unos zapatos sin los cuales no se siente preparado para el gran cambio que está por dar en su vida.