La Asociación de Poesía de Rincón de Soto dona 4.346 euros al CIBIR para que siga investigando sobre el cáncer de páncreas

El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) seguirá impulsando la investigación sobre el diagnóstico precoz en cáncer de páncreas gracias a la nueva aportación de la Asociación de Poesía de Rincón de Soto, que en noviembre volvió a organizar una nueva edición del festival de diferentes artes escénicas en el que participaron artistas y agrupaciones culturales de la localidad riojabajeña.
RINCÓN donacion CIBIR asociacion poesía

Gracias a la colaboración de la asociación y de los vecinos de Rincón de Soto, el CIBIR ha recibido un cheque por importe de 4.346 euros, que serán destinados a financiar el proyecto ‘Identificación de compuestos orgánicos volátiles (VOC) como biomarcadores diagnósticos y predictivos de respuesta a quimioterapia en pacientes diagnosticados de adenocarcinoma de páncreas’.

Esta es la segunda aportación que realiza la Asociación de Poesía de Rincón de Soto, que en 2017 celebró la primera edición de la gala solidaria gracias a la cual ya se han recaudado 8.896 euros para la investigación.

La donación realizada por la asociación se ha efectuado en las instalaciones del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja y ha contado con la participación de la consejera de Salud, María Martín; el director gerente de la Fundación Rioja Salud, Javier Aparicio; el director de Investigación del CIBIR, Eduardo Mirpuri; el investigador Alfonso Martin Carnicero y la presidenta de la Asociación de Poesía de Rincón de Soto, Dolores Fernández.

Durante el encuentro, la consejera de Salud ha agradecido a la Asociación de Poesía de Rincón de Soto su aportación a la investigación “porque de una forma generosa ha conseguido más de 4.000 euros para que el CIBIR continúe su investigación en cáncer de páncreas”

En palabras de Martín, “la Asociación de Poesía de Rincón de Soto constituye un ejemplo de solidaridad que nos hace sentirnos orgullosos y que contribuye a seguir impulsando el trabajo de nuestros investigadores”.

La donación recibida permitirá financiar el proyecto de investigación, cuyo eje versará sobre la identificación de compuestos orgánicos volátiles en sangre y orina de pacientes diagnosticados de adenocarcinoma de páncreas.

El proyecto de investigación se desarrolla en dos partes diferenciadas. La primera de ellas consiste en identificar biomarcadores en sangre con el objetivo de efectuar un diagnóstico precoz de la enfermedad. Esta primera parte de la investigación se realiza en 19 pacientes diagnosticados con cáncer de páncreas.

En una segunda fase se analizará nuevamente la sangre de los pacientes de forma previa al inicio de cada ciclo de quimioterapia con el objetivo de valorar los cambios que se hayan producido y comprobar si el tratamiento administrado es el más eficaz.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.