El Círculo de Podemos Arnedo ha informado, este martes 23 de abril, de esta candidatura, a pesar de que el pasado día 10 de abril ‘Unidos La Rioja’, la formación creada hace cuatro años en Arnedo coincidiendo con las últimas elecciones municipales y liderada por el sindicalista Carlos de la Riva, anunciara que, tras no llegar a ningún acuerdo con otros partidos políticos, había decidido participar “en solitario” en los próximos comicios municipales.
También el pasado 6 de marzo, el concejal y candidato de IU a la alcaldía de Arnedo, Miguel Pujada, no descartaba, en declaraciones a Radio Arnedo, que en la candidatura de esta formación política se pudieran integrar personas de Podemos, como los dos representantes elegidos por el Círculo de Arnedo, Isaac Miranda Pérez y Guillermo Robles Martínez.
No obstante, tras los contactos mantenidos en las últimas semanas, el candidato de Podemos Arnedo, Isaac Miranda, ha hecho este anuncio, a través de una nota de prensa encabezada por los membretes del Círculo de Podemos Arnedo, Unidos La Rioja y Equo Verdes de La Rioja, en la que señala que “es la primera vez que Podemos se presenta a las elecciones municipales y queríamos hacerlo junto a otras asociaciones, partidos y colectivos que llevan mucho tiempo trabajando en diferentes ámbitos”.
Añade que “nuestro deseo era presentar una candidatura unitaria, pero amplia, de progreso y solvente para ganar la alcaldía del Ayuntamiento de Arnedo y ofrecer un modelo alternativo de gobierno en beneficio de los ciudadanos de Arnedo”.
Afirma que el cabeza de lista será Carlos de la Riva, fundador de Unidos La Rioja, y asegura que “hemos acordado un proyecto común de futuro, que nos permita construir un nuevo modelo de ciudad en el que el feminismo, la participación social, la transparencia, el ecologismo o la gestión responsable y con contenido social formen parte esencial de este proyecto de futuro.”
Según Podemos, “el proyecto se ha materializado en un programa en el que ha participado gente con gran diversidad de intereses, como representantes de diferentes asociaciones ciudadanas, amas de casa, estudiantes, operarios, miembros del profesorado, trabajadoras, dependientas, ecologistas, animalistas…” y concluye que “gracias a ello garantizamos una alternativa amplia, enfocada a la mayoría social y viable, que nos permitirá poner el Ayuntamiento al servicio de los intereses de la gente y de la mayoría social”.