La concejala de Cultura, María Jesús Zapata, ha dado a conocer este martes 30 de julio el fallo del jurado que valoró los seis carteles presentados al concurso convocado por el Ayuntamiento y que estuvo formado por ella misma; la concejala de Festejos, Sandra Rodríguez, concejales de los grupos municipales, representantes de las peñas, y profesionales del mundo del arte, la maquetación y el diseño.
Ese jurado deliberó para elegir el cartel ganador de entre los tres que pasaron a la final (“Los Santos fantásticos”, por ser el más votado por el público; “Igualdad” y “A Navarra con ellos”) y se decantó por este último. En la votación popular se recogieron 512 votos. De ellos 358 por Internet y 154 presenciales.
Jaume Gubianas Escudé (Navas, Barcelona), que recibirá un premio de 750 euros, es diseñador gráfico e ilustrador. Estudió Diseño gráfico en la “Escola Massana” de Barcelona. Desde hace más de 25 años trabaja como diseñador gráfico creando marcas, folletos y cajas de productos para empresas. Principalmente desarrolla su trabajo como ilustrador de libros de texto y literatura infantil para la mayoría de editoriales de Madrid y Barcelona como Santillana, Edebé, SM, Anaya, Teide, Edelvives, Mc Graw Hill, Barcanova…
Sus ilustraciones se publican en revistas como Cuadernos de Pedagogía o Cavall Fort y, cuando puede, presenta sus proyectos a concursos de carteles. Ha sido premiado en distintos puntos de la geografía española como La Pandorga Ciudad Real, Fiestas de San Julián Cuenca, San Antolín Palencia, Fallas de Dénia, Fiestas Patronales de Miranda de Ebro, Fiestas de San Timoteo Luarca, Carnaval de Úbeda, Festival Internacional de la Sierra Fregenal de la Sierra, Fiestas de Graus, Fiestas de San Antolín Medina del Campo, Fiestas de San Telmo Tui, Festes Majors de Calafell…
En sus carteles, la ilustración tiene siempre un peso fundamental así como el tratamiento de la tipografía. Para realizar sus proyectos ejecuta un paciente trabajo de documentación para conocer a fondo la fiesta, enamorarse de ella e intentar captar la esencia de la misma para elaborar una propuesta de máxima calidad.
Sobre el cartel ganador en Arnedo, “A Navarra con ellos”, explica que “de la tradición nace la fiesta y la diversión como seña de identidad propia”.
El cartel está planteado como un mosaico en donde los distintos aspectos y protagonistas son las piezas de un conjunto y la suma de todos da como resultado la fiesta. Elementos como el robo de los santos, los pañuelos rojos, las jotas, las peñas, los gigantes, la banda, los toros, las reinas, la feria, el chupinazo…
El telón de fondo son los diferentes escenarios donde tienen lugar las fiestas: la céntrica Puerta Munillo, la Iglesia de san Cosme y San Damián y el castillo.
Los colores utilizados son el blanco y rojo que se combinan con el verde y el amarillo creando una gama propia y riojana.
Finalmente, la disposición dinámica de los personajes nos invita al baile, a la música y a sumarnos a la fiesta.