El pasado mes de febrero, en el Boletín Oficial del Estado, se publicaba el listado de las expropiaciones que contempla dicho proyecto, que afectará a más de cuatrocientas fincas, lo que ha derivado en un movimiento contrario a esta decisión, que apuesta ahora por llevar a cabo esta variante por la zona sur (entre Rincón de Soto y Aldeanueva de Ebro) que inicialmente se había descartado, y que mantiene dividida a la población rinconera.
Tres integrantes de la Plataforma de Afectados por la vía, Ángel Fernández, Lucía Matute y Fernando Fernández, han pasado, este miércoles 3 de julio, por los estudios de Radio Arnedo en donde han recordado que desde hace muchos años la localidad viene reclamando que se eliminen los pasos a nivel ubicados en pleno casco urbano y que, después de distintos planteamientos (entre los que incluso se consideró uno de los corredores que se propusieron en 2001 para la alta velocidad contra el que se recogieron 1.933 firmas de vecinos), ya en 2003 se expuso como alternativa una variante ferroviaria para la que en 2006 se ofrecieron tres alternativas, dos en el sur y una en el norte, y que ha sido por esta última (entre el caso urbano y el río Ebro) por la que han apostado hasta ahora todos los equipos de gobierno municipales, independientemente de su color político.
De hecho, han incidido en que ya se ha desarrollado el proyecto correspondiente y que la obra habría que licitarla antes de que concluya este año para que no caduque y que no se pierdan los fondos europeos asignados de momento para esta actuación, que se estima que tendrá un coste total de unos 50 millones de euros que se financiarán con presupuestos nacional y europeo.
Esta Plataforma de Afectados por la vía está convencida de que volver a plantear ahora otras alternativas implicará un retraso de muchos años e, incluso, que la vía se quede como está, por lo que incide en que en este asunto debería primar el interés general sobre el particular, por el bien de la seguridad y de la expansión y desarrollo del municipio.
En este sentido, creen que plantear una consulta para que los vecinos se pronuncien, como ha manifestado recientemente el actual acalde Carlos Paul (del PP), es “una falacia”, que no es vinculante y que “no valdrá para nada ahora” puesto que durante el proceso previo ya se presentaron alegaciones y el pueblo pidió este proyecto.
Entre tanto, esta Plataforma está a la espera de que se constituyan los nuevos Gobiernos nacional y regional, aunque cree que ya cuentan con el apoyo de la próxima presidenta de la Comunidad Autónoma, la socialista Concha Andreu, que, según Ángel Fernández, “dijo públicamente que hará todo lo posible para quitar el tren de Rincón”.
Entre tanto, han lamentado el mal ambiente que este asunto ha generado en la localidad, ahora dividida no solo por la vía del tren sino también por los dos bandos creados, a favor de la alternativa norte o de la sur (en el caso de los afectados por las expropiaciones publicadas).
Así las cosas, creen que hay que tomar una “postura política” porque están convencidos de que “si este proyecto no sale adelante no va a haber otra oportunidad” de sacar la vía del tren del núcleo urbano.
Por último, la Plataforma de Afectados por la vía de Rincón de Soto ha asegurado que seguirá trabajando como hasta a hora para que se lleve a cabo la variante ferroviaria norte, ante la confianza de que las aguas en el municipio vuelvan a su cauce.
El Boletín Oficial del Estado del pasado 25 de agosto de 2009 ya publicaba que en el Estudio Informativo Complementario se habían estudiado tres alternativas, dos de las cuales discurren por el sur del casco urbano (“Alternativa Sur 1” y “Alternativa Sur 2”) y una tercera al norte del mismo (“Alternativa Norte”) y que, del análisis comparativo de la opciones estudiadas, “se ha considerado como más favorable la denominada ‘Alternativa Norte’ por su menor incidencia ambiental y su mejor valoración desde el punto de vista del trazado, tiempo de recorrido, facilidad constructiva y coste”.
Concretaba que “la solución propuesta discurre por el norte del casco urbano de Rincón de Soto entre dicha localidad y el río Ebro, cruza a distinto nivel las carreteras LR-115 y LR-495 y vuelve a conectar con la línea actual”.