Amigos de la Historia de Calahorra organiza la octava edición de ‘Antes de que llegue el invierno’

La Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra ha presentado la octava edición de su programa de actividades “Antes de que llegue el invierno” que, con diferentes conferencias, visitadas guiadas y presentaciones de libros, se va a desarrollar entre el próximo jueves 17 de octubre y el 13 de diciembre.
CALAHORRA ANTES DE QUE LLEGUE INVIERNO

Así, la programación arrancará este próximo jueves, a las ocho de la tarde en la ermita de la Concepción, con la primera de las charlas en la que Pepa Castillo, de la Universidad de La Rioja, se referirá a “El Ebro navegable desde Vareia”.

A esta charla seguirá este sábado 19, a las cuatro de la tarde, una visita al campanario de la catedral, guiada por el archivero canónigo de este templo, Ángel Ortega, y varios voluntarios de la asociación.

Para el sábado 26 de octubre, también a las cuatro, se ha previsto la actividad denominada “Calahorra en 360 grados” desde el campanario de San Andrés, que se completará con la presentación explicativa de la pieza del mes de esta iglesia, el terno angélico y la cofradía de la Trinidad, con Javier Fernández Cascante.

El programa “Antes de que llegue el invierno” continuará el viernes 8 de noviembre con otra conferencia sobre “La construcción de la diócesis de Calahorra en los siglos X a XIII” con José Ángel García de Cortázar, profesor emérito de la Universidad de Cantabria; y el sábado 9 con una nueva visita al cementerio de La Planilla en la que Ana Jesús Mateos Gil, doctora en Historia del Arte, se centrará en los ritos y costumbres en este camposanto en los comienzos del siglo XX.

A esta visita guiada seguirá el viernes 15 de noviembre la presentación del libro titulado “El último celtíbero, el asedio de Calahorra” a cargo de su autor, el alfareño Agustín Tejada, en colaboración con el club de lectura ‘Entre amigos’; mientras que el sábado 23 se realizará otra visita al claustro, museo y sacristía de la catedral de Calahorra guiada por el archivero canónigo Ángel Ortega.

El programa continuará el viernes 29 de noviembre con la exposición de otro libro sobre “El bordado litúrgico en La Rioja. La colección textil de Santiago el Real de Calahorra”, con la doctora en Historia del Arte Cristina Sigüenza Pelarda; y ya en diciembre, el miércoles 11, se presentará el número 24 de la revista Kalakorikos que edita la propia Asociación de Amigos de la Historia -de la que se darán más detalles próximamente- y actuará el Orfeón ‘Pedro Gutiérrez’ de Calahorra.

La programación de la octava edición de la iniciativa “Antes de que llegue el invierno” se cerrará el viernes 13 de diciembre, a las ocho y media de la tarde en el teatro Ideal, con un concierto de música tradicional del grupo calagurritano “Ojaluna”, con entradas a 5 euros.

En cuanto al resto de actividades, todas ellas con entrada libre, todas las conferencias tendrán lugar a las ocho de la tarde en la ermita de la Concepción, mientras que las visitas guiadas se realizarán desde los puntos indicados a las cuatro de la tarde.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.