La presidenta de este colectivo, María José Pérez, junto a la concejala de Cultura, María Jesús Zapata, y uno de los integrantes de la Asociación de Amigos del Museo de Ciencias Naturales y coorganizador de la iniciativa, Santiago Álvarez, han presentado, este miércoles 16 de octubre, el programa de actividades que se iniciará el próximo miércoles 23, a las seis y media de la tarde, con la apertura de la exposición “Setas y hongos”, del fotógrafo y experto micólogo Juan José Pérez-Sevilla, que se podrá ver en el Centro Cultural Cajarioja-Bankia hasta el 30 de octubre, en horario de seis y media a nueve y media.
Por cierto que el viernes 25, a las ocho de la tarde, se podrá visitar de forma guiada esta muestra fotográfica y también habrá una degustación de paté se setas para el público asistente.
La programación de la Semana de las Ciencias Naturales de Amigos de Arnedo, que por lo demás sigue el esquema de las ediciones anteriores, continuará el sábado 26 con las tradicionales salidas al campo desde la plaza Nuestra Señora de Vico, a las nueve de la mañana para recoger setas, y a las diez para recoger plantas. Los participantes estarán acompañados por el biólogo Alberto Bejarano y el director del Museo de Ciencias Naturales de Arnedo, Santiago Jiménez, y los niños deberán ir con un adulto.
El mismo sábado por la tarde, a partir de las cinco en el vestíbulo del teatro Cervantes, se clasificarán las especies recogidas y ya el domingo 27, a las 11 de la mañana en ese mismo lugar, se inaugurará una exposición de setas, plantas y calabazas y los niños podrán participar en un taller gratuito de fósiles de escayola.
A continuación, a partir de las once y cuarto se ofrecerá una degustación de setas y champiñones y a la una de la tarde se entregarán los premios del “XVIII Concurso de dibujo” en el que participan los colegios, con el tema “La naturaleza”.

