Javier Martínez-Losa, que estudió Arte Dramático en la escuela madrileña de Juan Carlos Coraza y que ha participado en numerosas obras de teatro, más de veinte cortos y alguna película, con directores como Javier Fesser o actores como Macarena Gómez, Miguel Ángel Muñoz, Andrea Duro o Rubén Ochandiano, ha insistido en Radio Arnedo en que la improvisación será la base del taller de teatro, reconvertido de algún modo en espacio de juego.
Según ha dicho, “la Escuela de Teatro estaba funcionando pero estaba costando que la gente se atreviera y por eso he visto que era necesario, y así lo he presentado en mi proyecto, romper con esas barreras, buscar a gente que está interesada en hacer teatro pero también, y suena raro, a gente que no, gente que nunca se ha planteado hacer teatro, por diferentes motivos” pero a la que se le plantea “como terapia”.
Por ejemplo, personas “a las que les cuesta mucho interactuar con la gente, con el público, cuando no se sienten en un lugar acogedor o seguro” o aquellas a las que les cuesta hablar en público “o no se ven seguras cuando tienen que experimentar situaciones en las que no están en su hábitat natural”.
Martínez-Losa ha recalcado que el taller será “un espacio basado en la improvisación, en el juego, en la risa, en el nada está mal, en probar, en divertirse. Será un aula en donde la gente que quiere hacer teatro y la que no van a poder convivir y las voy integrar para generar ese espacio en el que estas personas, aparte de divertirse y descubrir un mundo nuevo, cojan pautas para su vida real”.
También ha señalado que “quiero romper con los moldes del teatro antiguo, cerrado, oscuro, de estudiar voz…nosotros nos vamos a divertir, vamos a hacer juegos de improvisación, que es la base de este método que quiero instaurar para ver si funciona”.
Además, ha adelantado que a mitad de curso se organizará una lectura dramatizada y al final una representación que será un espectáculo de improvisación en el que se va a interactuar y a jugar con el público.
Aunque los detalles y pormenores del taller de teatro se ofrecerán en la reunión del miércoles, Javier Martínez-Losa ha adelantado que se desarrollará los jueves por la tarde y que habrá “cierta flexibilidad” en cuanto al horario, en función de la disponibilidad de las personas que se inscriban.
Por lo demás, ha indicado que el taller se dirige a personas a partir de 16 años porque “la idea del proyecto, y está hablado con el Ayuntamiento, es que se inicie con este taller pero que en años posteriores se intente buscar un símil con la Escuela de Música por ejemplo, con diferentes niveles, que se pueda trabajar ahora sí más como una escuela potencia de teatro, con sus asignaturas, en la que se incluya canto, danza, movimiento…pero este año queríamos empezar con algo más flexible, más divertido, más libre, para llamar a gente que nunca había pensado hacer teatro, para que les sirva en su vida en general, para perder miedos y abrirse. Esa es la idea”.