Este último ha explicado que en el evento se premiará a 101 ciclistas entre todas las categorías, desde los Juegos Escolares, al Open XCM La Rioja y campeonatos autonómicos, además de varios premios especiales y diplomas por podio en los campeonatos de España.
Entre ellos habrá una destacada presencia de deportistas de la peña ciclista Sendero. En Juegos Escolares, en la categoría de pre benjamín serán reconocidos, de entre un total de doce, Alexander Lafuente Guerrero, Hugo López Solana y Alex Rodríguez Ortiz.
En la categoría benjamín se premiará a Yaiza Vilchez Provenza, Edgar Gil de Gómez Calvo, Álvaro Rubio Álvarez e Ibon Santiago Otaño. En alevines a David Ridruejo Domínguez, Javier Rubio Álvarez y Luna Muñoz Moreno y en infantiles a Alba Ortigosa Álvarez y Álvaro Garrido Bermejo.
Además, se premiará por obtener podium en el Open XCM La Rioja 2019 a Luis Casado Herrero (tercero en la categoría máster 40) y a Valentín Ballesteros Alonso (primer puesto en la de máster 50), que recibirá además otro reconocimiento por su segundo puesto en el Campeonato de España Cross Country Master 50B y uno más por quedar primero en el Campeonato Autonómico BTT XCO y uno más por , por el que serán premiados, igualmente, Juan Cruz Ezquerro Pérez y Roberto Ortigosa Jiménez.
Al margen de los galardonados arnedanos, en el evento del día 13 se entregará diploma por alcanzar el podio en Campeonatos de España a los ciclistas riojanos Travis Asenjo, Virginia Somalo, Arturo Grávalos, Sheyla Gutiérrez y Carlos Coloma. Estos dos últimos, referentes del ciclismo riojano, posiblemente no puedan estar en la gala del día 13 en Arnedo debido a sus compromisos deportivos.
Lo ha adelantado la presidenta de la Federación Riojana de Ciclismo, Begoña Ruiz, quien ha destacado la buena salud que atraviesa el ciclismo riojano en general y arnedano en particular.
Mucha afición al ciclismo y pocas licencias federativas
No obstante, Ruiz considera que debería cambiar el hecho de que haya tan solo 600 federados en La Rioja, cuando se calcula que unas 10.000 personas practican ciclismo.
El problema, ha dicho, “es que la gente no tiene medida. A la hora de comprar una bicicleta nos vamos a 6.000, 8.000 o 12.000 euros y luego discutimos que la licencia vale 120”.
Ruiz ha dejado claro que “la Federación no gana dinero con las licencias, pero sí que queremos que nuestros federados tengan un buen seguro”. No obstante, ha adelantado que “este año las licencias desgraciadamente van a sufrir una subida importante debido a la siniestralidad, que ha sido muy alta” y ha añadido “nosotros tampoco podemos negociar, como pueda negociar Madrid o Cataluña con 6.000 licencias”.
La presidenta de la Federación riojana ha apostado porque “toda la gente que está andando en bicicleta tenga, si no licencia, como mínimo un seguro” y considera que “debía ser ley” porque además, ha dicho, “nos guste o no, las bicicletas también atropellan a personas”.
En cuanto al reconocimiento médico con prueba de esfuerzo que se pide desde hace dos años para obtener la licencia ha indicado que es obligatorio según la Ley del Deporte y ha recalcado que, “aunque nos cueste licencias, nos dará seguridad de que nuestros federados salen en condiciones a la carretera, lo que no quiere decir que no les vaya a pasar nada, pero por lo menos van un poco más seguros”.
Por lo demás, ha indicado que hay otras opciones a la licencia federativa, como un carnet de la Federación Española para la gente que solo pasea, pero con eso no puedes competir”.