Según la información facilitada por el Ejecutivo regional, las nuevas estaciones se suman a las instaladas previamente en Nájera y Arnedillo, con lo que un total de seis puntos de recarga semirápida conforman la Red Riojana de Movilidad Sostenible para uso público.
La Comunidad también cuenta con el punto municipal de recarga de Logroño.
Añade que el Gobierno de La Rioja dispone de una línea de ayudas dirigida a incentivar proyectos de movilidad sostenible en entidades locales y que los requisitos de cada sistema de recarga los establece el Ayuntamiento de cada municipio.
Incide además en que el transporte en La Rioja es actualmente una de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), siendo el responsable del 35 por ciento de nuestras emisiones difusas.
Asimismo es la principal fuente de emisión de ozono troposférico y de partículas en nuestra región, dos contaminantes responsables de la pérdida de calidad del aire en las aglomeraciones urbanas.
Así las cosas, concluye que para reducir estas emisiones es necesario apostar por un cambio global en la movilidad y que, además de fomentar el uso del transporte público, es preciso impulsar las alternativas de transporte bajas en carbono.
Una de estas alternativas es la movilidad eléctrica que se está fomentando gracias a la instalación de las nuevas estaciones de recarga de acceso público en la región.