De esta manera ha respondido en Radio Arnedo al edil popular que el pasado miércoles 19 de febrero, también en esta emisora, cuestionó las dificultades que, a su juicio, tienen los concejales de la oposición para acceder a información municipal porque, según dijo, tienen que presentar instancias para ello y, además, eso no garantiza que después vayan a recibir los datos que piden.
Tomás incidió en que esa semana había sido “el colmo”, porque el equipo de gobierno no había permitido a un funcionario del consistorio explicarle algunas cuestiones técnicas relacionadas con el borrador del nuevo plan general.
Frente a esto, García ha animado a Tomás a, “que si estamos incumpliendo lo que la ley permite a los concejales de la oposición en materia de información, nos denuncie en un tribunal”.
Ha lamentado que, en lo relativo a la renovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), “el colmo es que el señor Tomás, que tiene a su portavoz representado en los grupos de trabajo de este Plan, diga que no tiene información”.
A este respecto, el alcalde se ha preguntado si “no será que a lo mejor él quiere consultar alguna cuestión personal” y, en este sentido, ha recordado que el Plan General lo está redactando un equipo externo, si bien ha subrayado que “lo estamos consensuando con los grupos políticos.
De hecho, ha asegurado que ha hablado de ello con el portavoz del grupo popular, Toño Eguizábal, y que se han introducido propuestas de esta formación política en el borrador general, puesto que García ha incidido en que “el modelo de ciudad de Arnedo es algo muy serio que queremos que sea aprobado en pleno, a poder ser por unanimidad de todos los grupos”.
Así las cosas, el alcalde, que ha puntualizado que cuando el PSOE estuvo en la oposición también tenía que solicitar información por el cauce oficial de las instancias, ha pedido a Carlos Tomás que concrete qué datos son los que no se le están facilitando para poder dárselos.
Boulder de escalada
Por otra parte, respecto al Boulder para escalada que el PP ha cuestionado que sigue sin habilitarse, a pesar de que el alcalde se fotografió en precampaña electoral con esta instalación, García ha asegurado que “muy pronto” estará disponible.
Ha reconocido que “es verdad que se ha retrasado prácticamente un año”, según García, porque el que se planificó sobre el papel era más pequeño que el que se ha realizado.
Con todo, ha precisado que las colchonetas se adquirieron antes de Navidad, con el presupuesto anterior, y que ahora están pendientes de recibir las presas para llamar a la empresa homologadora y que se pueda empezar a utilizar.
Obras acequia Mabad
Por lo demás, el alcalde de Arnedo ha explicado que las obras que se están realizando en las últimas semanas a la entrada de la ciudad, en la carretera LR-115, frente a la zona de talleres, están relacionadas con los trabajos de modernización de la acequia de Mabad cuya conducción continúa ahora hacia Quel y Autol.
En este punto, también ha recordado que se están realizando trabajos en el río Cidacos, en donde se ha construido un azud que va a desviar el agua por la acequia de Mabad para utilizar mejor el cauce ecológico o constante que permitirá la presa de Enciso.
A esto ha sumado que se ha arreglado la acequia que desde ese punto del río para hacia el parque del Cidacos con una escollera para canalizar el agua.
García, que ha recordado que la empresa pública Seiasa está acometiendo los trabajos de modernización de la acequia de Mabad, que tienen un presupuesto de 2´4 millones de euros, también ha aclarado que, una vez que concluyan estas actuaciones, la Comunidad Autónoma completará la renovación del firme de la vía verde todavía pendiente en este tramo.