La Policía Local controla los accesos a los comercios de alimentación y el Ayuntamiento garantiza la ayuda a domicilio

El alcalde de Arnedo, Javier García, ha confirmado este lunes 16 de marzo que la Policía Local y la Guardia Civil, que trabajan ya bajo un mando único coordinado desde Logroño, están realizando labores de seguridad y prevención en los establecimientos de alimentación de la ciudad, tras la declaración del estado de alarma en todo el país, por la crisis sanitaria del Covid-19.
LUPA ARNEDO INAUGURACION fachada

García, que ha recalcado que cualquier ciudadano puede ponerse en contacto con el teléfono general del Ayuntamiento, el 941.38.51.20, o con él personalmente a través de sus redes sociales, ha explicado que hasta el momento la actitud de los ciudadanos ha sido ejemplar, en general, a pesar de lo duro y complicado de la situación.

El alcalde, que ha recalcado que hay que estar serenos pero tomando muy en serio los momentos que atraviesa nuestro país, adoptando todas las medidas que sean necesarias, ha agradecido la reacción que el sector comercial y hostelero de la ciudad tuvo, incluso antes de que se decretara el Estado de Alarma, ya que decidió cerrar sus establecimientos para tratar de contener la propagación del Covid-19 entre clientes y trabajadores.

Por otro lado, ha explicado que se ha creado un gabinete de coordinación en el Ayuntamiento y que esta mañana ya se ha reunido el área de Servicios Sociales para garantizar la atención que se seguirá prestando a los más de cien usuarios del servicio de ayuda a domicilio.

En este punto, García ha señalado que se trata de “determinar los servicios imprescindibles, las personas que sí o sí requieren de atención domiciliaria, para establecer los servicios mínimos con el fin de evitar los contactos físicos y utilizar material sanitario todo lo que sea posible, pero es un servicio básico que vamos a seguir prestando, eso está claro”.

Según ha dicho, “estamos trabajando con el listado de personas para constatar cuáles de esos usuarios viven solos, no sólo para atenderles, sino para hacerles otras labores como la compra de alimentos básicos y llevárselos para evitar que tengan que salir de casa”.

Para esta labor se cuenta con la colaboración de Cáritas y la Fundación Francisca Bretón y hay ciudadanos que se han ofrecido como voluntarios, a los que se llamará cuando sea necesaria su participación.

De momento se ha puesto en marcha un servicio de compra de alimentos para personas que estén solas o enfermas que se puede solicitar en los teléfonos de Cáritas 941.38.08.80 y 646.80.05.92 y de la Fundación Francisca Bretón 621.27.67.40.

En cuanto al ámbito empresarial, García ha reconocido que la de este primer día laborable tras la declaración del estado de alarma ha sido una mañana complicada y ha reiterado que se está a la espera de las medidas de carácter laboral que apruebe mañana el Consejo de Ministros.

Con todo, ha pedido comprensión y paciencia a los trabajadores y al sector empresarial con el que está en contacto permanente, a través de AICCOR, Al igual que con los sindicatos.

El alcalde ha reiterado que, con las medidas implementadas, “se busca el mínimo contacto físico, sin que esto suponga parar la actividad económica”, algo duro y complicado y que puede dar lugar a muchas dudas.

Con todo, ha recordado que “las empresas deben establecer protocolos de prevención exhaustivos y el teletrabajo donde sea posible, mientras que en las cadenas de montaje y líneas de producción tienen que garantizar la autoprotección básica y mínima, con guantes, mascarilla y guardando la distancia de seguridad interpersonal, algo complicado y complejo pero en lo que hay que insistir”.

García ha añadido que “estamos pendientes de saber qué va a ocurrir en los sectores productivos en los que hoy se está trabajando” y ha pedido “comprensión y paciencia hasta ver qué decisiones se adoptan mañana en el Consejo de Ministros”.

Para los desplazamientos al lugar de trabajo, ha explicado que “sólo si es estrictamente necesario se puede compartir vehículo, pero con un máximo de dos personas, guardando la distancia entre conductor y copiloto, que irá atrás; llevando gel para desinfectar y evitando el contacto físico”.

Por lo demás, el alcalde ha querido también recordar el requerimiento hecho por el ministro de Sanidad, para que las empresas que dispongan de determinado material que ahora puede necesitarse (batas desechables, mascarillas…) lo comuniquen de manera inmediata a las autoridades. En este caso, puede ser también al Ayuntamiento de Arnedo (941.38.51.20)

García, que ha insistido en pedir a los ciudadanos que cumplan con las indicaciones dadas por las autoridades, ha explicado también que desde hoy se suprime la zona azul y que se ha decidido dejar sin iluminación nocturna la vía verde y el parque del Cidacos para “disuadir a aquellos que no hayan entendido las normas”.

El alcalde de Arnedo ha recalcado que “si cada uno de nosotros tomamos precauciones, todas las que se nos ocurra, estaremos cooperando para no contagiarnos, no contagiar a los demás y no saturar los servicios sanitarios”.

Por último, García se ha vuelto a poner “a disposición de los ciudadanos porque es el momento de servir y procurar, en la medida de nuestras posibilidades, que esta pandemia se corte y podamos volver pronto a la normalidad”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.