Tras esta primera toma de contacto, García ha avanzado que durante este lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de mayo va a seguir manteniendo reuniones sectoriales para ir concretando alguna medida, sobre todo en el ámbito del comercio y la hostelería, que espera anunciar a finales de esta semana, si bien ha recalcado que “el ayuntamiento no se va a aventurar a vender humo” con propuestas que no tengan todo su encaje legal, técnico y presupuestario.
En cuanto al primer encuentro del Consejo Asesor de Ciudad, con el que se pretende “trazar una hoja de ruta que nos lleve a tomar medidas para salir juntos de esta crisis”, el alcalde ha reiterado que salió “muy contento y optimista” porque “sentí que no había sido una sucesión de monólogos sino que fue una conversación en la que una veintena de personas lanzaron sus preocupaciones particulares pero empatizando con el resto e, incluso, haciendo propuestas para otros sectores”.
Así las cosas, García ha mostrado su satisfacción por haber puesto en marcha este órgano que, según ha subrayado, “es el único en La Rioja que se ha constituido a nivel municipal”.
No obstante, el alcalde de Arnedo ha incidido en que el equipo de Gobierno, de la mano también de la Junta de Portavoces Municipales, ya lleva un par de semanas analizando distintas medidas que tengan su correspondiente encaje legal, técnico y presupuestario con el objetivo de que “no se queden en meros anuncios”.
En este sentido, ha afirmado que tanto a los integrantes del Consejo Asesor de Ciudad como a los portavoces políticos les ha trasladado que “no quiero ser el alcalde que llegue el primero a los sitios, sino el que llegue bien”.
En este punto, ha señalado que hay ayuntamientos que han lanzado medidas que, conociendo el funcionamiento de la Administración, “están generando expectativas que se frustrarán o llegarán muy tarde”.
“Eso no significa –ha aclarado- que no estemos trabajando en diferentes planos”, de hecho ha avanzado que a finales de esta semana habrá algún anuncio, sobre todo en el ámbito del comercio, la hostelería y los hoteles, si bien ha reiterado que “hasta que no esté todo claro y consensuado no voy a sentir la seguridad de anunciar algo que puedo cumplir”.
Además, como ya recalcó la pasada semana en esta misma emisora, García ha incidido en que los ayuntamientos están todavía a la espera de que el Gobierno central anuncie si va a flexibilizar la regla de gasto de los consistorios y si les va a dejar utilizar el superávit del pasado ejercicio 2019 y los remanentes de tesorería, teniendo en cuenta que, en el caso de Arnedo, el ayuntamiento dispone de más de seis millones de euros en los bancos que ahora se podrían invertir en distintas líneas de ayudas y en la reactivación del consumo y de la obra pública y, con ello, de la economía.
Las decisiones se tomarán en consenso con todas las fuerzas políticas
Por lo demás, en alusión a algunos grupos de la oposición que, en los últimos días, habían pedido estar presentes en las reuniones del Consejo Asesor de Ciudad, García ha lamentado que “se tiende a confundir las cosas”.
Así, ha puntualizado que en dicho Consejo participaron el alcalde, “que representa a todos”, y dos concejales “que tenían que estar presentes” por sus competencias, en referencia al edil de Presidencia, Economía y Servicios Públicos, Raúl Domínguez, y la concejala de Salud y Servicios Sociales, Rosa Herce.
García, que considera que este Consejo Asesor “no se podía convertir en un pleno”, ha recalzado que “la actividad política está englobada en las cuatro juntas de portavoces que, de manera telemática, se han venido celebrando hasta ahora”.
Ha incidido en que el objetivo era que “el alcalde escuchara a los sectores, tomara nota y luego lo compartiera en la Junta de Portavoces” que se llevó a cabo este pasado sábado 2 de mayo, al tiempo que ha asegurado que “las decisiones se van a tomar en un consenso con todas las fuerzas políticas”.
Entre las medidas ya consensuadas, García ha reiterado que está el reparto de mascarillas que ya se ha estado realizando a los comercios abiertos durante el Estado de Alarma y a los colectivos vulnerables y de riesgo, como Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, trabajadores del servicio de Ayuda a Domicilio, de Correos, de la residencia de personas mayores y del centro de salud, entre otros.
A esto ha añadido que en los próximos días se sumarán otros repartos de materiales de protección a aquellos establecimientos que abrirán a partir del próximo lunes 11 de mayo y que, en breve, el Gobierno de La Rioja facilitará a los municipios mascarillas homologadas y reutilizables que se distribuirán de manera masiva entre los ciudadanos.
En este sentido, el alcalde ha hecho hincapié en que “se trata de ir preparando a la población de cara a la fase 3, en la que va a ser altamente recomendable el uso de mascarillas y en eso estamos trabajando ahora mismo”.
Satisfacción por el alto porcentaje de cumplimiento de los arnedanos
Por último, García considera que en general los arnedanos están cumpliendo “bastante bien” las primeras medidas de desahogo del confinamiento establecidas por el Gobierno central, que desde este sábado 2 de mayo permite las salidas para pasear y hacer deporte en determinados horarios.
Ha reconocido que “es verdad que hay zonas y picos con más aglomeraciones, sobre todo la vía verde, pero lo importante es que se están respetando las distancias interpersonales y haciendo uso de mascarillas”. No obstante, ha aclarado que “sabremos si se ha hecho bien cuando transcurran entre once y catorce días y veamos que no ha habido pico de contagios y síntomas”.
Entre tanto, ha recalcado que en la zona básica de salud de Arnedo la situación de la pandemia de coronavirus sigue “controlada” y que, en el caso concreto de Arnedo, no se ha registrado ningún nuevo contagio en los últimos cinco días.
A esto ha añadido que también sigue controlada la situación en la residencia de personas mayores, en la que tampoco ha habido estos días ningún nuevo positivo y ya se están dando altas médicas.
Si bien, el alcalde arnedano ha incidido en que “no se puede bajar la guardia” y ha vuelto a apelar, ahora más que nunca, a la responsabilidad de cada ciudadano.