El Gobierno de La Rioja retoma el sábado 30 las actividades en los espacios naturales protegidos

El Ejecutivo regional retoma las actividades en espacios naturales protegidos de La Rioja a partir del sábado 30 de mayo. El objetivo principal en la fase 2 de la desescalada es conseguir que, preservando la salud pública, se pueda recuperar la vida cotidiana y el vínculo con el medio natural de comunidad autónoma.
ALFARO sotos de Alfaro 2

Así, la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, a través de la Dirección General de Biodiversidad, ha programado recorridos de carácter familiar en el Parque Natural de Sierra de Cebollera y en la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro para el sábado 30 y el domingo 31 de mayo, y que se prolongarán durante los fines de semana.

Las actividades se desarrollarán al aire libre y en grupos de 20 personas como máximo. Además, los participantes deberán cumplir las medidas aplicadas a esta fase del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad: residir en La Rioja; llevar mascarilla (obligatoria a partir de 6 los años de edad y muy recomendable entre 3 y 6 años); respetar la distancia interpersonal de dos metros y conveniente llevar algún producto de desinfección (geles hidroalcohólicos).

Las visitas guiadas serán gratuitas pero requieren de inscripción previa, puesto que las plazas son limitadas. Las solicitudes, así como cualquier demanda para ampliar información sobre los itinerarios, se realizarán a través del teléfono 941 468 216 o de la dirección de correo electrónico sierra.cebollera@larioja.org.

Los Centros de Interpretación de estos espacios protegidos permanecerán cerrados por motivos sanitarios, ya que el recorrido por el área expositiva está compuesto en su mayoría por elementos táctiles.

Paseos guiados por la naturaleza riojana

El sábado 30 de mayo, el paseo en el Parque Natural de Sierra de Cebollera girará en torno a las historias y leyendas trashumantes. La actividad se denomina ‘Mi abuelo, que era pastor’ y discurrirá por el entorno de la Venta de Piqueras.

Se trata de un recorrido de 1,7 kilómetros en el que podrán contemplarse vestigios del pasado trashumante de estas sierras en forma de majadas, chozos, cordeles y antiguos descansaderos de pastores, hoy en día abandonados en el paisaje pero que recobrarán vida a través de las historias y vivencias transmitidas por nuestros abuelos y contadas por un guía intérprete del parque.

Para las visitas se ha programado dos turnos: de 9:30 a 11:30 y de 12:00 a 14:00 horas. El punto de encuentro para los participantes será la Venta de Piqueras.

El domingo 31 de mayo, la ruta llevará por título ‘El bosque mágico que cuenta historias’. A lo largo del recorrido, expresamente indicado para un público infantil y sus acompañantes (aconsejable entre 3 y 10 años), los participantes conocerán datos relevantes y curiosos de la flora y la fauna que surgen al encuentro, todo ello, a través de cuentos, leyendas y juegos.

El paseo previsto es un recorrido circular de poco más de un kilómetro por el entorno de La Blanca en dos turnos: el primero de 10:00 a 11:45 horas, y el segundo de 12:00 a 13:45 horas. El punto de encuentro del grupo es el área recreativa de La Blanca.

Para las personas que deseen acercarse a la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro la cita será a las 10:00 horas, sábado y domingo, en el aparcamiento de la Reserva Natural.

El paseo tendrá como temática general los recursos de flora y fauna de la Reserva con una especial atención a la diversidad de avifauna que alberga este espacio natural. Además, el educador descubrirá a los participantes curiosidades relacionadas con las señales y rastros de su fauna más representativa.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.