En cuanto a la procedencia de los visitantes, a nivel global el 74,7% de los visitantes en 2019 procedía del ámbito nacional, mientras que el 25,3% fueron internacionales.
En Rioja Oriental, el dato de las visitas de procedencia internacional es considerablemente menor, un 2,2%, mientras que los visitantes nacionales suponen el 97,8% del total.
El estudio revela también que junio fue el mes de mayor afluencia de visitantes y septiembre el que registró un menor número.
Con respecto al impacto económico que han tenido estas cifras, el gasto medio del visitante a nivel nacional ha aumentado un 3,5% en las visitas a bodegas y un 0,7% en los museos.
En Rioja Oriental, el gasto medio en tienda ha sido de 24,89€, superando la media de los datos recopilados a nivel nacional que se sitúa en los 20,68€.
Si hablamos en global, el impacto económico de la actividad enoturística en bodegas y museos ha registrado un ascenso cercano al 6%, superando los 85 millones de euros de ingresos en 2019.
Entre las conclusiones de este informe del Observatorio Turístico de ACEVIN, cabe señalar al enoturismo como una opción vacacional especialmente interesante para el mercado nacional, contribuyendo al equilibrio territorial del país y complementando a otros segmentos como el turismo rural, el cultural y el de ‘sol y playa’.
Según este documento, “esta cuestión cobra vital importancia en estos momentos en los que el sector ha sufrido un duro golpe por la expansión del coronavirus y una parte de su recuperación en el 2020 puede venir dada por el mercado nacional”.
Así las cosas, la Ruta del Vino Rioja Oriental ha mostrado su satisfacción por los datos publicados, teniendo en cuenta que se refieren a 2019 y la Ruta del Vino de Rioja Oriental fue certificada en junio de 2018 y conscientes de la que la situación, en el presente ejercicio, es bastante más compleja y arrojará unos resultados muy distintos a los del pasado año.
Por eso se anima a todos los socios a que “sigan contando con el enoturismo como una de las apuestas para seguir luchando por nuestro territorio, por el refuerzo de la marca Rioja Oriental y por el futuro de la misma. Creemos firmemente en vosotros y os seguiremos respaldando en vuestra lucha y en vuestro empeño por seguir haciendo aquello que nos apasiona”.