Ruiz ha afirmado que “me hace ilusión porque sería algo histórico para el Arnedo” y porque, según el planteamiento realizado por la Federación, “estamos a 180 minutos, a dos partidos, de estar en Segunda B”, además de que a la SD Logroñés y al Varea “ya les hemos ganado este año”. No obstante, ha recalcado que “lo más importante es la seguridad”.
Si prospera esta propuesta, que en todo caso deben autorizar el Consejo Superior de Deportes y Sanidad, Ruiz ha incidido en que quedan muchas dudas por resolver, entre las que se ha preguntado si habrá que hacer test a los jugadores y cuántos, quién los va a comprar y cuánto tiempo tendrán para entrenar, entre otras cuestiones.
Además, ha lamentado que “nuestro mayor hándicap es que no podremos jugar con público” y, en este sentido, ha incidido en que “es una pena que se haga sin nuestra gente, que es el mayor valor que tenemos en el club”.
En parecidos términos se ha expresado el navarro Elías Tomé, a quien el CD Arnedo ha renovado para una temporada más como entrenador del primer equipo.
Tomé ha asegurado que “el equipo es de plena confianza, estoy muy a gusto tanto en el club como en Arnedo y la acogida ha sido magnífica”.
Así las cosas, ha reconocido que “en esta situación tan complicada no he querido ni pensar en lo que ocurrirá, en si va a haber o no ascenso, y me he comprometido una temporada más”.
En este sentido, ha recalcado que “no nos imaginábamos una situación como esta”, en alusión a la crisis sanitaria declarada por la pandemia de Covid-19.
“Toda la planificación la organizas para llegar con gasolina suficiente hasta el final de la temporada y este parón nos ha venido de pena” porque, cuando se interrumpió la competición, “nos quedaban los equipos más asequibles y nuestro propósito era quedar más arriba del cuarto puesto”, ha lamentado Tomé.
No obstante, ha subrayado que “a priori meternos en un ‘play off’ es magnífico” y “algo histórico”, si bien, al igual que el presidente del club, siente que, de jugarse esta fase de ascenso, será en un campo neutral y sin público “y yo creo que este año lo mejor que ha hecho el Arnedo es enganchar a la afición, que nos ha apoyado muchísimo”.
El entrenador del Arnedo también ha cuestionado que tampoco les han informado de las fechas en las que se podrá entrenar, lo que, a su juicio, deben ser “por lo menos tres semanas antes”, después de dos meses en los que, a pesar de los ejercicios físicos realizados en casa, “se pueden producir lesiones”.
Según la propuesta de la Federación Española de Fútbol, el modelo del “play off’ exprés sería una fase de ascenso local, para evitar desplazamientos, a partido único, en dos fines de semana consecutivos y en el que se premie al mejor clasificado en la liga, de modo que el Arnedo jugaría el primer partido contra el líder, la SD Logroñés, mientras que el otro encuentro lo disputarían Varea y Casalarreina. No habría prórroga ni penaltis y, en caso de empate, pasaría el más regular.