El Consejo de la Juventud de La Rioja alerta de que la pandemia «ha confinado las expectativas laborales de la mayoría de los jóvenes riojanos»

El Consejo de la Juventud de La Rioja (CJR) ha mostrado su preocupación por el hecho de que la pandemia de Covid-19 haya “confinado las expectativas laborales de la mayoría de los jóvenes riojanos” y porque la crisis derivada de ella “augura más desempleo juvenil y sueldos más bajos”.
CONSEJO JUVENTUD LA RIOJA reunion telemática 19 junio 2020

Los responsables del CJR han mantenido un encuentro de trabajo con el Director General del IRJ, Paco Rivero, y la Directora General de FP y Empleo, Cristina Rodríguez, en el que les han trasladado sus inquietudes sobre el presente y futuro laboral de los jóvenes riojanos.

El CJR conoce “de primera mano a muchos jóvenes que atraviesan por una etapa de incertidumbre e inestabilidad, tal y como evidencian las estadísticas. Así, en diciembre de 2019 en nuestra comunidad residían 63.649 jóvenes riojanos en edad laboral, entre 16 y 34 años, según el INE. Un colectivo que representa un 20,09% de la población total de la región que afrontan su segunda crisis económica mundial en tan sólo 12 años: la crisis económica de 2008 y ahora la pandemia del Covid-19. Todo sin aviso”.

El CJR añade que “los jóvenes riojanos que accedieron al mercado laboral en los últimos años ven cómo una nueva crisis golpea ahora con dureza el tejido empresarial y a los emprendedores, dificultando las posibilidades de consolidar y mejorar sus expectativas de empleo”.

Por ese motivo, el Consejo quiere anticiparse y “evitar que cuando se reactive la economía, cientos de jóvenes riojanos se vean obligados a emigrar”. Agrega que “no queremos que esto vuelva a ocurrir y sí que las mejoras en la empleabilidad de los jóvenes riojanos sean una realidad, tal y como establece el Plan de Emancipación Juvenil”.

En este sentido, reclama “de las distintas administraciones que, en el marco de sus competencias, impulsen medidas y políticas dirigidas a promover y favorecer el empleo juvenil en La Rioja, tanto por cuenta propia como ajena; apuesten por una formación de calidad e incentiven nichos de empleo como el que ofrece el sector agrícola”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.