Los responsables del CJR han mantenido un encuentro de trabajo con el Director General del IRJ, Paco Rivero, y la Directora General de FP y Empleo, Cristina Rodríguez, en el que les han trasladado sus inquietudes sobre el presente y futuro laboral de los jóvenes riojanos.
El CJR conoce “de primera mano a muchos jóvenes que atraviesan por una etapa de incertidumbre e inestabilidad, tal y como evidencian las estadísticas. Así, en diciembre de 2019 en nuestra comunidad residían 63.649 jóvenes riojanos en edad laboral, entre 16 y 34 años, según el INE. Un colectivo que representa un 20,09% de la población total de la región que afrontan su segunda crisis económica mundial en tan sólo 12 años: la crisis económica de 2008 y ahora la pandemia del Covid-19. Todo sin aviso”.
El CJR añade que “los jóvenes riojanos que accedieron al mercado laboral en los últimos años ven cómo una nueva crisis golpea ahora con dureza el tejido empresarial y a los emprendedores, dificultando las posibilidades de consolidar y mejorar sus expectativas de empleo”.
Por ese motivo, el Consejo quiere anticiparse y “evitar que cuando se reactive la economía, cientos de jóvenes riojanos se vean obligados a emigrar”. Agrega que “no queremos que esto vuelva a ocurrir y sí que las mejoras en la empleabilidad de los jóvenes riojanos sean una realidad, tal y como establece el Plan de Emancipación Juvenil”.
En este sentido, reclama “de las distintas administraciones que, en el marco de sus competencias, impulsen medidas y políticas dirigidas a promover y favorecer el empleo juvenil en La Rioja, tanto por cuenta propia como ajena; apuesten por una formación de calidad e incentiven nichos de empleo como el que ofrece el sector agrícola”.