En Radio Arnedo, Eguizábal ha reconocido este miércoles 10 de junio que, “aunque hace un mes opinaba que, tal y como estaba el tema no las abriría, a día de hoy, a falta de 20 días para julio y si todo va bien, no estaría cerrado del todo a que en julio pudieran abrirse”.
En este sentido, ha indicado que “si el gobierno central y las comunidades nos abren a la vida normal y se puede abrir una discoteca, entiendo que los ciudadanos protesten si no se abre la piscina”. En cualquier caso, ha dicho, “al final la decisión es del equipo de gobierno, que tiene mayoría absoluta para las decisiones fáciles y para las complicadas”.
Por otro lado, el portavoz del PP en Arnedo ha reiterado el apoyo de su formación al comercio y la hostelería de la ciudad pero ha señalado que consideran excesivo el horario de peatonalización de diferentes calles del centro de la ciudad implementado hace unas semanas para favorecer la colocación de terrazas. Según ha dicho, “no tiene sentido cortar algunas zonas de lunes a jueves y los viernes antes de las ocho tampoco”.
Respecto a la zona azul, Eguizábal ha justificado el voto en contra de su grupo en el último pleno, en el que se aprobó retomarla con algunos cambios en el número y ubicación de plazas, porque el Partido Popular viene defendiendo desde hace años que el Ayuntamiento debería hacerse cargo de la gestión directa de la misma.
Aquí, ha indicado que “cuando el PP estaba en el gobierno nuestra idea ya era cambiar la forma de gestión cuando terminase el contrato en 2015, con la idea de reducir plazas y horarios, dejándolas sólo en el centro, en la zona más comercial. Creemos que lo ideal es mejorar las cosas y, tras la experiencia con una empresa externa, lo ideal era haberlo gestionado desde el Ayuntamiento”.
Por lo demás, el portavoz del PP ha pedido que su grupo pueda formar parte del Consejo Asesor de Ciudad que se creó a finales de abril para abordar la recuperación económica y social de Arnedo y ha mostrado su preocupación porque sólo se haya reunido una vez.
También ha recalcado que es urgente realizar algún tipo de actuación en la Casa de Bobadilla, que sufrió un derrumbe parcial a finales del año pasado y que se ha visto afectada por las últimas lluvias de abril y mayo, y ha pedido al Ayuntamiento que estudie cómo reparar algunas grietas que han vuelto a aparecer en el castillo.
En clave autonómica, ha defendido que el Gobierno regional debería suprimir la subida del 34% prevista este año en el canon de saneamiento y, respecto a la economía municipal, ha señalado que los 916.000 euros de superávit que arroja el ejercicio de 2019 demuestran que el Ayuntamiento de Arnedo podía haber realizado inversiones, a pesar de lo que ha venido defendiendo el equipo de Gobierno, aludiendo a la sentencia de El Campillo que ha tenido que asumir, por un importe de 464.000 euros.
Eguizábal ha señalado que, “del superávit del año pasado, 577.000 euros irán a la remodelación del edificio de vestuarios construido en 2003 por otro gobierno socialista y en el que 15 años después, por su mala construcción, ha habido que gastarse casi cien millones de pesetas, pero aún queda una suma importante para invertir en la ciudad que, por la mala gestión del PSOE, pasará a remanente de tesorería, que no se puede utilizar a día de hoy”.
PR acusa al alcalde de mentir y Unidos La Rioja muestra su decepción
Por su parte, la concejala del Partido Riojano, Rita Beltrán, ha acusado en una nota al alcalde, Javier García, de mentir en Radio Arnedo “diciendo que el PR apoyaba el cierre de piscinas en las juntas de portavoces y olvida que son testigos el resto de grupos municipales”.
Beltrán asegura que “lo que Arnedo Partido Riojano defiende es la libertad de los arnedanos a disfrutar del servicio de piscinas de verano que ya paga con sus impuestos” y “exige” a García “que salga de su zona de confort, cumpla con todas las medidas de prudencia e higiene sanitaria en las instalaciones y rectifique cuanto antes su decisión de no abrir las piscinas de verano”.
Entretanto, la formación Unidos La Rioja, que no tiene representación municipal, ha hecho pública una nota en la que muestra su decepción por la no apertura de las piscinas y añade que “sabiendo que siempre se corren riesgos, no menos serán los que corran (los ciudadanos) estos meses de verano cuando no sepan dónde ir y se reúnan la mayoría por las mismas zonas”.
La nota indica que “el equipo de gobierno local, siendo más numeroso y con menos carga de trabajo que nunca en sus diferentes áreas, debido al confinamiento, no ha trabajado por hacer protocolos para la apertura de las piscinas municipales, como otros municipios de la Rioja, para aliviar así a una gran parte de población, que pudiesen tener un espacio para entretenimiento y disfrute, después de estos largos y trágicos meses”.
Unidos La Rioja añade que “parece un castigo a los más jóvenes después de su comportamiento ejemplar durante este tiempo, sobre todo de los niños, que se han portado muy bien y merecían un esfuerzo por parte del equipo de Gobierno en trabajar por ellos”. Así que pide “otra pensada (sic) para que tengan los más jóvenes en Arnedo un premio y no un castigo”.