Los asistentes han recorrido los 4,5 kilómetros de una senda circular para comprobar la última adecuación del sendero, que ha sido financiado con fondos europeos Leader en diferentes periodos y en colaboración con los dos Ayuntamientos de referencia del Cañón.
En una primera fase, con una inversión total de 210.860 euros que incluyó una ayuda Leader de 158.145 euros, se creó una ruta senderista por la garganta del río Leza, desde Soto en Cameros, promotor de esta actuación, hasta las cercanías de las fuentes del Restauro. El proyecto finalizó en 2013.
En una segunda fase del sendero, que concluyó en 2019 y con el Ayuntamiento de Leza de Río Leza como promotor, se invirtieron 101.085 euros, de los que 80.868 euros correspondían a la financiación Leader. En este proyecto se realizó la adecuación de la senda hasta Soto, con su correspondiente acondicionamiento y señalización.
Mientras, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, habilitó en 2018 un nuevo acceso, con una inversión de 115.000 euros, que incluyó la instalación de una pasarela, una escalera, una barandilla y otras protecciones que garantizan la seguridad del visitante.
El Cañón del Río Leza forma parte de la Reserva de la Biosfera de La Rioja y es un atractivo más del Camero Viejo, que muestra una fotografía diferente en cada época del año, sobre la base constante de la belleza que mantiene el discurrir del río a través de la garganta y las formaciones rocosas que deja a su paso.
Se trata de uno de los parajes riojanos que no solo suscita interés a los amantes del senderismo y la montaña, sino a cualquiera que aprecie el espectacular paisaje y las impresionantes vistas que ofrecen tanto el sendero como el mirador. Tras las mejoras ejecutadas en los últimos años, el usuario puede ahora disfrutar con mayor comodidad de este regalo para los sentidos.