Finaliza la adecuación del sendero que atraviesa el Cañón del Río Leza tras una inversión de 426.000 euros

El Director General de Calidad Ambiental, Rubén Esteban; el alcalde de Leza de Río Leza, Juan Carlos Duarte, y el presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Suroriental, Arturo Colina, junto a otras autoridades, han visitado este miércoles 24 de junio el Cañón del Río Leza para realizar un recorrido guiado por parte del sendero que discurre a través del mismo y conocer y divulgar de primera mano las posibilidades que ofrece este recurso natural, ubicado en el corazón de La Rioja.
ADR visita cañon rio Leza junio 2020

Los asistentes han recorrido los 4,5 kilómetros de una senda circular para comprobar la última adecuación del sendero, que ha sido financiado con fondos europeos Leader en diferentes periodos y en colaboración con los dos Ayuntamientos de referencia del Cañón.

En una primera fase, con una inversión total de 210.860 euros que incluyó una ayuda Leader de 158.145 euros, se creó una ruta senderista por la garganta del río Leza, desde Soto en Cameros, promotor de esta actuación, hasta las cercanías de las fuentes del Restauro. El proyecto finalizó en 2013.

En una segunda fase del sendero, que concluyó en 2019 y con el Ayuntamiento de Leza de Río Leza como promotor, se invirtieron 101.085 euros, de los que 80.868 euros correspondían a la financiación Leader. En este proyecto se realizó la adecuación de la senda hasta Soto, con su correspondiente acondicionamiento y señalización.

Mientras, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, habilitó en 2018 un nuevo acceso, con una inversión de 115.000 euros, que incluyó la instalación de una pasarela, una escalera, una barandilla y otras protecciones que garantizan la seguridad del visitante.

El Cañón del Río Leza forma parte de la Reserva de la Biosfera de La Rioja y es un atractivo más del Camero Viejo, que muestra una fotografía diferente en cada época del año, sobre la base constante de la belleza que mantiene el discurrir del río a través de la garganta y las formaciones rocosas que deja a su paso.

Se trata de uno de los parajes riojanos que no solo suscita interés a los amantes del senderismo y la montaña, sino a cualquiera que aprecie el espectacular paisaje y las impresionantes vistas que ofrecen tanto el sendero como el mirador. Tras las mejoras ejecutadas en los últimos años, el usuario puede ahora disfrutar con mayor comodidad de este regalo para los sentidos.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.