Quiñones también ha señalado que en 21 días se administrará la segunda dosis y que, “de momento, ninguno de los inmunizados ha tenido ninguna reacción adversa, más allá de alguno con un poco de fiebre que entra dentro de la sintomatología habitual”.
Con todo, la directora de la residencia de personas mayores de Arnedo ha reconocido que “teníamos ganas de que llegara la vacuna frente al coronavirus que, al menos, pueda dar un poquito de luz después de un año tan horroroso”.
A este respecto, ha incidido en que “los residentes lo que nos dicen es que quieren salir y, los que no pueden, que quieren recibir visitas todos los días, con los que tienen mucha ilusión en la vacuna para ver si se normaliza un poco la situación”.
En cuanto a los trabajadores, ha afirmado que “tienen clarísimo que tienen que vacunarse”.
Así, aunque ha reconocido que “es normal tener un poco de incertidumbre” y que hace algunas semanas “el porcentaje era de un sesenta que quería vacunarse y de un cuarenta que no, a los pocos días ya era de un setenta-treinta y, al final, unos con otros, hemos terminado con un cien por cien” puesto que consideran que “es lo mejor que podemos hacer, para conseguir inmunidad”.
Por lo demás, en cuanto a la medida aprobada ayer por el Consejo de Gobierno de La Rioja por la que, desde este próximo sábado 16 de enero, se vuelven a suspender las visitas de familiares y las salidas de los usuarios de las residencias de personas mayores, Quiñones considera que “aunque ahora no tenemos casos, tal y como se está viendo la incidencia en La Rioja, creemos que será la mejor solución”.
Entre tanto, y aunque no sea lo mismo, ha explicado se siguen manteniendo las videollamadas “para que estén lo más conectados posible con sus familiares”.