El Ayuntamiento de Pradejón invierte 230.000 euros en varias actuaciones en el Barrio de Bodegas

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Pradejón ha invertido más de 230.000 euros en la recuperación del entorno del Barrio de Bodegas, una zona de la localidad en la que tiene su origen la actividad de cultivo de champiñón que sustenta la economía local.
PRADEJON barrio bodegas

El Ayuntamiento explica en una nota que la actuación forma parte de “la gran apuesta por nuestro patrimonio a través del ‘Paisaje Tradicional del Vino y el Champiñón’. Un punto de interés turístico muy singular de la localidad, pues la importancia regional y nacional que tiene Pradejón en el sector del champiñón hunde sus humildes raíces en el antiguo Barrio de Bodegas”.

Añade que “nuestra historia más reciente está impresa en este barrio y, por ello, dada la importancia patrimonial del enclave, el Ayuntamiento de Pradejón se propuso en 2019 recuperar éste emblemático paisaje”.

En la zona “se ha habilitado un sendero explicativo que recorre los puntos clave del Barrio de Bodegas, hasta llegar a uno de los antiguos calados, que en su día fue utilizado para cultivo de champiñón”.

Además, “se ha adaptado un mirador desde el que es posible contemplar la peculiaridad del paisaje local: un entorno salpicado por pequeñas bodegas de vino que conviven con los modernos cultivos de champiñón”.

El consistorio añade que “esta nueva propuesta turística, queda unida e integrada a las rutas guiadas de Fungiturismo, donde el visitante podrá comprender y valorar, el origen de la historia económica del municipio, reflejando así la voluntad de todo un pueblo decidido a darse a conocer por lo que es: el mayor productor de hongos cultivados de España”.

El Ayuntamiento de Pradejón recalca que “la actuación de la recuperación de la bodega y todo su entorno, con importe de más de 230.000 euros, de los que 110.430 han sido subvencionados con Fondos Europeos Leader, muestra el compromiso de este Ayuntamiento de seguir apostando por la dinamización turística y patrimonial de Pradejón”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.