Ante el gran malestar surgido en las últimas semanas tras el anuncio de la supresión del servicio de atención presencial de urgencias los fines de semana y festivos en algunos municipios riojanos y su sustitución por ambulancias, Andreu y la consejera de Salud, Sara Alba, se han reunido estos días con profesionales, alcaldes, vecinos, agentes políticos y sociales de las zonas afectadas.
La presidenta ha señalado que “vamos a seguir garantizando la atención sanitaria con todos los recursos económicos que sean precisos”, y ha incidido en que “este Gobierno jamás recortará en sanidad porque es nuestra prioridad”.
Ha destacado que “según hemos logrado captar facultativos se han ido incluyendo los recursos disponibles en la elaboración del plan”, en concreto, “se ha procedido recientemente a la contratación de cuatro médicos y, en breve, podemos llegar a disponer de más, como consecuencia de la convocatoria de treinta plazas para este año”, ha asegurado.
Ha recalcado que “mientras en otras partes de España se están planteando cierres de Centros de Salud, en La Rioja, este Gobierno no va a cerrar ninguno, tenemos un plan para ello y vamos a seguir adelante con él”, ha defendido la líder regional que ha enumerado las actuaciones que su Ejecutivo está llevando a cabo:
1ºAumentar el número de plazas de profesionales sanitarios a contratar.
2º Incrementar el presupuesto destinado a Salud y a la mejora de la Sanidad.
3º Habilitar más y mejores recursos técnicos como vehículos medicalizados.
4º Asegurar que absolutamente toda la población esté convenientemente atendida, más allá de la tensión momentánea en la disponibilidad de recursos personales.
5ºInformar a los representantes institucionales de la población en tiempo real y de forma transparente sobre cada uno de los pasos que vamos dando.
6º Y afrontar la situación, a la vez que se gestiona una pandemia y el reto logístico de vacunar a la población lo más rápido posible.
La presidenta Andreu ha explicado que la situación actual “es fruto de la absoluta falta de planificación y previsión en materia de recursos humanos en la Comunidad Autónoma de La Rioja durante más de 20 años, más allá de un modelo de privatización sistemática de los servicios sanitarios”.
Ha incidido en que “lo anterior ha hecho, durante demasiados años, muy poco atractivo nuestro sistema sanitario a la hora de atraer talento y retenerlo para desarrollar aquí una carrera profesional” y que, frente a ello, “estamos respondiendo con firmeza y rapidez, convocando 30 plazas de médicos de familia para este año, más las 59 que se publicaron ayer y se harán efectivas el año que viene”.
Entre tanto, la presidenta ha anunciado que el CARPA continuará atendiendo las urgencias nocturnas en Logroño y que en los Cameros el servicio sigue como está.
En Rincón de Soto y Aldeanueva de Ebro se refuerza con un vehículo la atención domiciliaria, que se hará con un médico, un enfermero y un técnico; mientras que el centro de salud de Calahorra tendrá el refuerzo de una ambulancia.
Nuevo modelo de Atención Continuada en La Rioja
El Gobierno de La Rioja ha señalado que el nuevo modelo de Atención Continuada en La Rioja se trata de un modelo dinámico, que se adapta a la situación real de este momento, con los efectivos disponibles a fecha de hoy y todos los puntos dispuestos en la geografía riojana. Un modelo caracterizado por:
- La profesionalización de la urgencia, tanto domiciliaria como en la calle, con la disposición de vehículos de intervención rápida (VIR), para Logroño, Rioja Alta y Rioja Baja y un cuarto equipo de apoyo al Área de Salud, con personal médico, enfermero y técnico.
- El refuerzo a la urgencia extrahospitalaria tiempo-dependiente (ictus, infartos, politraumatismos, sepsis, etc.) con 4 ambulancias Soporte Vital Básico para las zonas básicas de salud de: Arnedo/Calahorra/Rincón/Aldea; Cameros Nuevo; Ezcaray y Nájera.
La plasticidad de los VIR y ambulancias de SVB, facilitará mejorar la calidad de la atención pudiendo conseguir transformar de forma inmediata las ambulancias en UCI-móvil y facilitar el acompañamiento de los pacientes.