Ernesto García, uno de los directores del festival, ha presentado este viernes 30 de julio la programación musical junto al alcalde de Arnedo, Javier García, y la concejala de Juventud, Sandra Rodríguez.
El Fárdelej Festival Rioja Live se ha enfrentado en este 2021 a su edición más compleja, como viene ocurriendo con la programación y desarrollo de multitud de actividades lúdicas y culturales, para dar forma a un festival que se adaptará a la situación sanitaria actual.
Para ello, se pondrán en marcha dos escenarios, el escenario ‘Espacio 43 Terraza Exterior’ en los aledaños del Teatro Cervantes con una nueva distribución del espacio. Se trata de un escenario de carácter gratuito, pero que en esta ocasión tendrá aforo limitado y controlado, y para lo que estará perimetrado, acomodando al público participante en mesas y sillas.
Este espacio contará con hasta cinco actuaciones. Así el viernes 17 ‘The Masterplan’ abrirá esta edición del festival homenajeando a una de las mejores bandas de la historia: Oasis. Ya el sábado, actuarán en horario de mañana Los Drunken Cowboys (12.30h.), y a partir de las 16.43h de la tarde podrá disfrutarse con el show de Sonia Vera Swing Band, para a continuación dar paso a los djs César Gallard y Lugg DJ.
El Carro-Móvil que recorrerá distintos puntos de la ciudad con la música de DJ Zeta y Asier Gilgo DJ volverá a hacer disfrutar a todos los participantes involucrando a la hostelería local y a otros puntos de la ciudad en el festival.
Mientras, el Teatro Cervantes acogerá el escenario principal, que adaptará sus condiciones respecto de ediciones anteriores: los conciertos serán sentados, con un aforo máximo del 75% y no estará permitido el consumo de bebidas. El escenario acogerá las actuaciones de Ángel Stanich, Ízaro, Siloé y La Banda de Late Motiv, bandas de sobra conocidas, y que se han venido anunciando durante las últimas semanas.
Los abonos ya pueden adquirirse a través de Internet en las webs www.fardelej.com y www.arnedo.com al precio de lanzamiento de 30 euros.
Por otro lado, el próximo jueves se presentarán las actividades paralelas al festival: talleres, visitas guiadas al patrimonio arnedano, catas… todas ellas englobadas dentro del apartado VIDA. Así mismo se presentarán distintas colaboraciones desarrolladas con el Instituto Riojano de la Juventud y el Carné Joven, tales como las líneas de autobús especiales para desplazarse desde otras localidades al festival o la ‘Beca audiovisual’ puesta en marcha en colaboración con el IES Batalla de Clavijo.
La organización ha querido agradecer el apoyo de instituciones y empresas patrocinadoras y colaboradoras por continuar apostando por el festival un año más.