García se ha mostrado “muy contento” con el programa diseñado, “que hemos intentado hacer con la máxima ilusión y cariño” y que cree que aúna actividades para todos los públicos y aficiones, con una calidad de espectáculos “mayor que otros años”.
También ha explicado que en todos los actos organizados por el ayuntamiento se establecerá un dispositivo de seguridad y control de aforo “muy bien trabajado” por el área de Festejos, junto a la brigada de obras y Protección Civil, a los que ha agradecido su colaboración, junto al resto de colectivos que participan en el programa.
Así, ha detallado que para los espectáculos programados en la plaza de España se instalarán más de 500 sillas y mesas con sillas para que el público pueda disfrutar de las actuaciones en este espacio al aire libre, en el que habrá control de aforo y se habilitará una zona de entrada y otra de salida distintas.
Del mismo modo, también ha destacado que en las degustaciones de las peñas se irán contando las personas que acuden a las mismas, al igual que en resto de actividades.
Ha recordado, además, que los dos festejos populares taurinos previstos en el ‘Arnedo Arena’ son gratuitos y, respecto a la corrida de toros organizada para mañana sábado 25 de septiembre, ha destacado que la participación de Emilio de Justo, que sustituye a Pablo Aguado (lesionado en una rodilla) “ha generado grandes expectativas”, tras su actuación en la feria Matea de Logroño y cortar ayer cuatro orejas en Sevilla.
Por lo demás, el alcalde de Arnedo ha señalado que, como siempre se hace en ocasiones especiales, durante estos próximos días se reforzarán los recursos policiales, sobre todo durante los fines de semana.
En este sentido, y dado que este sábado 25 y domingo 26 de septiembre el ocio nocturno todavía va a estar cerrado, García ha incidido en que se prestará especial atención a los ‘botellones’, que considera que son “difíciles de evitar”, si bien ha reconocido que lo que más le preocupa a él de estas reuniones es la ingesta abusiva de alcohol, los posibles problemas de orden público que se pueden general y la suciedad.
A este respecto, ha hecho un llamamiento a los jóvenes, y también algunos mayores, que participan en dichos ‘botellones’ para que el consumo de alcohol sea moderado, se eviten problemas de orden público y de ruido y se recojan los residuos.