Ha incidido en que ha habido actos para todos los públicos y que ha sido “un programa muy bueno e ideal para hacer esta transición de la nada al todo”, a lo que ha añadido que “en marzo tenemos que volver con todo”.
Ha reconocido que cuando el pasado mes de julio se planteó el primer borrador de este programa, junto a las peñas y a la asociación Toro en la Calle, “yo me asusté un poco porque apostábamos por actividades que no se habían desarrollado en ningún otro sitio”.
Pero a la vista de cómo han mejorado los datos epidemiológicos y cómo se han desarrollado estas jornadas, García ha considerado que “ha sido un acierto total y un éxito rotundo”, con una media de mil personas en todas las actuaciones que se han desarrollado por las tardes en la plaza de España.
El alcalde de Arnedo, que también ha destacado que al concierto de este sábado de Antonio Orozco en el ‘Arnedo Arena’ asistieron más de 2.000 personas y ha adelantado que en las fiestas del próximo año volverá a haber otro gran concierto, ha agradecido la colaboración durante estos días de las peñas, la asociación Toro en la Calle, la brigada de obras, los técnicos y empleados municipales, Protección Civil y Cruz Roja, así como el excelente comportamiento de todos los ciudadanos.
Además, ha reconocido que si el pasado mes de julio se hubiera sabido cómo iba a evolucionar la pandemia, se habrían incluido otros actos que no se organizaron entonces por prudencia.
En este sentido, García que ha señalado que “ahora hay que ver en los próximos diez días que sucede con los datos de Covid”, ha recalcado que las fiestas de Arnedo y los San Mateos de Logroño van a ser “una prueba de fuego, el termómetro de que esta campaña de vacunación está funcionando”.
Ha reconocido además que, de cara a estos días de ‘San Cosme y San Damián’, también había preocupación por si se producían macrobotellones, algo que cree que no ha sucedido por la apertura del ocio nocturno este pasado fin de semana y por el ambiente musical en la calle y el buen tiempo.