Un proyecto que el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban, ha presentado, este miércoles 12 de enero, a los alcaldes de Ocón, Lagunilla del Jubera, Santa Engracia del Jubera y Robres del Castillo, además de al alcalde pedáneo de la entidad menor de Santa Lucía de Ocón.
La ejecución de la obra, que contará con una inversión superior a 3,2 millones de euros, permitirá mejorar el abastecimiento de agua potable de los municipios del valle de Ocón y del Jubera a través del sistema supramunicipal del Cidacos con la regulación del recurso proveniente de la presa de Enciso y la potabilización posterior de las aguas efectuada en Arnedillo.
Esta actuación permitirá garantizar el agua en cantidad y calidad adecuada a nueve núcleos de población: Las Ruedas de Ocón, Santa Lucía de Ocón, La Villa de Ocón, Robres del Castillo, Jubera, Santa Engracia del Jubera, San Bartolomé, Lagunilla del Jubera y Ventas Blancas.
En este sentido, Esteban ha incidido en que, tras atender las demandas históricas de los ayuntamientos y vecinos de la zona, el Gobierno regional promueve este proyecto con el objetivo de solucionar los problemas actuales de escasez de agua, fomentar la construcción de sistemas supramunicipales de abastecimiento, ahondar en el principio de solidaridad interterritorial y mejorar las infraestructuras hidráulicas en un contexto de cambio climático como el actual.
Se prevé concluir el proyecto este año 2022, y licitar y ejecutar las obras el próximo año 2023 con el propósito de finalizar la actuación en el 2024.
Por lo demás, el proyecto del sistema de abastecimiento del Cidacos está ahora en fase de expropiaciones. Esteban ha recalcado que supondrá la obra hidráulica más grande en la historia de esta Comunidad Autónoma, con una inversión de 50 millones de euros, que hará uso eficiente del agua del embalse de Enciso.