José Arenas, que ha recibido un premio de 1.000 euros, es un escultor y pintor nacido en Valladolid, donde ha realizado sus estudios artísticos en escultura, talla de madera y policromía. Lleva 24 años dedicados a la docencia, pero nunca ha dejado de lado sus inquietudes artísticas, presentes desde una edad muy temprana en la que comenzó a crear sus primeras obras pictóricas y escultóricas.
Además, ha participado en innumerables exposiciones y ha obtenido numerosas menciones y premios como el Primer Premio de Pintura Ciudad de Valladolid o el Primer Premio de Escultura del Colegio oficial de Aparejadores y Arquitectos técnicos La Rioja.
Por su parte, la calagurritana Laura Navarro Lorente, de 23 años, ha ganado el “Premio joven” del certamen, dotado con 600 euros, con su obra ‘Raíces’.
Laura Navarro es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y ha participado en diversas exposiciones como ‘Naturaleza germen y catástrofe: Land-art en tiempo de COVID’ y ‘Perform art: el cuerpo en tiempo de COVID’, ambas en el Parque del Oeste de Madrid. También ha participado en distintas ediciones de TransformARTE o en la exposición del premio Deméter de escultura reciclada de la Universidad Complutense de Madrid. Para elaborar su obra ‘Raíces’ ha utilizado un garrafón de vino antiguo, tierra, ramas y troncos de viñas secas, hojas y botella de vino.
Además, en esta edición el jurado ha otorgado menciones especiales a ‘Zarpato’, de Sonia de Viana (Madrid); ‘Depredador’, de Paco Checa (Arnedo); ‘Este tampoco contesta’, de Ana Valenciano, (Rivas-Vaciamadrid); y ‘¡Mírame, Anya!’, de Eduardo Domínguez (Logroño).
El jurado, formado por Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja; Taquio Uzqueda, artista riojano; y Susana Baldor, gestora cultural, ha valorado los materiales que se han utilizado y cómo se han utilizado, así como la concordancia con la temática de las obras, de gran actualidad de alguno de los casos. También han querido destacar la originalidad de las obras, y el gran trabajo de los autores, además de las grandes oportunidades que ofrecen la simbiosis entre arte conceptual y arte reciclado.
Las obras se exponen estos días en Calahorra
La exposición del certamen TransformARTE, que ya estuvo en Arnedo, permanece ahora abierta en el Centro Fundación Caja Rioja Calahorra hasta el 2 de marzo, de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.
En esta edición las obras recibidas proceden de todos los lugares de España: La Rioja, Madrid, Andalucía, Cataluña, Valencia, Teruel, Soria, Toledo, Burgos o Canarias entre otros. Y los materiales han sido tan variados como la procedencia de los autores de las obras: metal, madera, plástico, vidrio, papel, residuos de electrodomésticos y de nuevas tecnologías, etc…
TransformARTE es un certamen nacional convocado por CaixaBank y Fundación Caja Rioja que premia las obras realizadas con materiales reciclados y su único límite está en la creatividad y en el ingenio del artista. En cada convocatoria se selecciona una veintena de piezas, que componen la muestra artística que anualmente se expone en Arnedo, Calahorra, Haro, Santo Domingo de la Calzada y concluye en Logroño. Cada año se premian dos de las obras presentadas al concurso. Se otorga un primer premio de 1.000 euros y un premio joven de 600 euros.