El presidente del Club Canicross Rioja, Eduardo Justa, ha explicado este miércoles 30 de marzo que el sábado 9 de abril habrá ya algunas actividades previas, como una visita guiada por la ruta de los dinosaurios y una charla sobre etología canina aplicad al deporte, mientras que el domingo 10 el programa se abrirá a las ocho y media de la mañana, hora prevista para iniciar los controles veterinarios a los animales participantes.
A las diez tendrá lugar la prueba general, consistente en una carrera de 6,7 kilómetros por el entorno natural de Arnedillo, a la que seguirá la carrera popular, sobre una distancia de 1,8 kilómetros y, finalmente, la carrera infantil, dirigida a menores de 12 años, que deben ir acompañados por un adulto, sobre una distancia de 650 metros.
Justa ha destacado que se trata de una prueba vistosa y atractiva también para el público, en la que se espera en torno al centenar de participantes, y ha animado a participar a los numerosos cazadores que hay en el valle del Cidacos. Además, ha recalcado importancia de conocer las razas autóctonas, de concienciar a toda la sociedad de la importancia del respeto a los animales y, sobre todo, de fomentar la adopción de perros, en lugar de la compra.
Algo en lo que ha incidido también la Directora General de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja, María Jesús Miñana, quien ha agradecido la labor que se realiza desde el Club Canicross Rioja y la Liga ‘Rioja Adopta’.
Por su parte, el alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo, ha mostrado su satisfacción por el retorno de este tipo de actividades después del paréntesis que ha supuesto la pandemia y ha insistido en que su intención es apoyar todas las iniciativas que supongan dinamizar la actividad turística de la localidad y del Alto Cidacos.