Así lo ha destacado, en declaraciones en Radio Arnedo, en esta jornada en la que la ciudad va retomando la normalidad después de más de tres días de fiestas de San José, que se han vivido intensamente tras dos años de parón por la pandemia y en los que hasta el tiempo ha acompañado, a pesar de que inicialmente las previsiones eran de lluvia.
Había muchas ganas de fiestas y eso se ha notado en el balance más que positivo que ha realizado Rodríguez, quien ha subrayado que tanto los arnedanos como los muchos visitantes que se han acercado durante el fin de semana a Arnedo han podido volver a disfrutar en la calle de un amplio programa de actividades.
“Hemos recuperado ese pulso de lo que fue Arnedo y sus fiestas antes de la pandemia y hemos podido volver a la calle y reencontrarnos con familiares y amigos, y disfrutar de la alegría que ha llenado la ciudad estos días”, ha destacado la concejala, quien también ha mostrado su satisfacción porque, de igual manera, las peñas han tenido una gran respuesta de sus socios.
Rodríguez ha recalcado que el “buen rollo” y las “ganas de disfrutar” han marcado estas más de 72 horas festivas que no se han diferenciado en casi nada de las que se celebraban antes de la pandemia, salvo por la presencia de las mascarillas en interiores.
También ha hecho hincapié en que todo el mundo ha sido “totalmente respetuoso y no ha habido ningún tipo de percance ni de altercado que haya podido alterar ese disfrute y alegría que hemos podido disfrutar en cada esquina”.
La concejala de Festejos ha reiterado que todos los actos programados han tenido una gran participación y afluencia de público, también los organizados por la noche, como las salidas de las charangas y las actuaciones musicales en la carpa de la plaza de España, lo que ha permitido, además, retomar el ocio nocturno.
De todo ello se han beneficiado también los sectores hotelero y hostelero de la ciudad, con todos sus establecimientos completos y repletos de gente a las horas de los vermús, comidas y cenas.
Así las cosas, y con la enorme satisfacción que han dejado estos días de San José, Rodríguez ha reconocido que en Arnedo ya se ha iniciado la cuenta atrás para las próximas fiestas de septiembre, en honor a San Cosme y San Damián, en las que ya se ha comenzado a trabajar y que serán las primeras en las que se podrá celebrar la declaración de Interés Turístico Nacional que obtuvieron a finales de 2019.
Lleno y triunfo total en el ‘Arnedo Arena’
Continuando con el balance festivo, uno de los actos que más expectación había suscitado, no solo entre los arnedanos sino también entre el numeroso público procedente de otras regiones que ha acudido a Arnedo, ha sido la corrida de toros del sábado, en la que los diestros Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega, ante reses de Jandilla-Vegahermosa, lograron llenar el ‘Arnedo Arena’ y abrir la puerta grande.
“Contento e ilusionado” por ello, también ha pasado este lunes 21 de marzo por los micrófonos de Radio Arnedo el empresario Ignacio Ríos, organizador de este festejo taurino, quien ha puntualizado que “estos resultados tan positivos vienen de un trabajo de atrás”.
Ha subrayado que los triunfadores y quienes han atraído a tanto público, deseoso de volver a presenciar una corrida de este nivel, han sido los tres toreros que han logrado que “también en lo artístico haya sido todo un éxito”, cortando cada uno de ellos dos orejas y saliendo por la puerta grande del ‘Arnedo Arena’.
En este sentido, también ha mostrado su satisfacción el diestro arnedano Diego Urdiales por haber podido “estar a la altura de lo que quería”, a pesar de que llegó bastante magullado por la cogida que había tenido el día anterior en la feria de las Fallas de Valencia, de la que ha explicado que le van a intervenir en la pierna mañana martes.
Completando el apartado taurino, también ayer domingo 20 de marzo hubo una gran afluencia de público en la final del XIX Bolsín Zapato de Plata, que ganó la novillera Carla Otero.