Así lo ha destacado, este martes 5 de abril, en su presentación el concejal de Turismo, Raúl Domínguez, junto al presidente de la Asociación Casco Antiguo, José María Martínez de Quel, y el alcalde, Javier García.
Como es tradicional, el ‘Día del Ajo Asado’ en Arnedo, que se llevará a cabo en el entorno de la Puerta Munillo y calle Juan Carlos I, se iniciará en torno a las siete y media de la mañana con los preparativos de la hoguera, que se encenderá alrededor de las nueve, en la que se asarán los 9.000 ajos y en torno a 2.300 huevos que el público podrá degustar a partir de las once de la mañana.
Martínez de Quel ha explicado que se mantiene la misma cantidad que en años anteriores, que se repartirán en bolsitas con cuatro ajos y un huevo asados, acompañados por pan, vino y mosto, al precio de 3 euros la ración, también el mismo de las ediciones anteriores.
Este reparto, que se prolongará hasta las dos de la tarde o hasta que ya no queden existencias, estará amenizado por la música de la ronda arnedana El Emboque.
Martínez de Quel ha agradecido la ayuda del medio centenar de voluntarios que hacen posible la realización de esta jornada, así como la colaboración del ayuntamiento, del Gobierno de La Rioja y de los patrocinadores de este ‘Día del Ajo Asado’ para el que se ha recuperado el cartel anunciador de su primera edición.
Con este gesto ha explicado que se ha querido trasladar el mensaje de que, después de dos años de pandemia, se puede volver a celebrar esta jornada, además de hacer “un guiño y homenaje sincero” de la Asociación del Casco Antiguo al arquitecto Ramón Ruiz, fallecido el pasado 3 de diciembre, “que fue el diseñador de este cartel y colaborador de esta asociación para todo lo que necesitamos”.
Ruta y concurso de pinchos de ajo
El reparto de ajos y huevos asados se completará, también como es tradicional, con la Ruta de Pinchos de Ajo que se podrán degustar, a partir del día de Jueves Santo, durante toda la Semana Santa y también el resto de fines de semana del mes de abril.
El concejal de Turismo ha destacado que un total de 37 establecimientos hosteleros participan en esta ruta de pinchos elaborados a base de ajo fresco, de los que 24 también concurrirán al concurso.
El viernes 22 de abril, a partir de la una de la tarde en el vestíbulo del teatro Cervantes, se entregarán los premios, de manera que la mejor elaboración, a juicio del jurado, se llevará el trofeo ‘Mejor Pincho de Ajo’, patrocinado por la empresa José Moreno XXI; el segundo clasificado recibirá el trofeo ‘Huevo asado’, patrocinado por Avícola Preciado; y el tercero obtendrá el trofeo que concede la Bodega Vico de Arnedo.
También como viene siendo habitual se editará un folleto con todos los bares y restaurantes participantes en esta ruta del ajo y los pinchos elaborados.
Por lo demás, Domínguez ha señalado que los actos en torno al ‘Día del Ajo Asado’ se completarán con un taller infantil de creación de ajos asados, que se llevará a cabo el próximo sábado 9 en la Oficina Municipal de Turismo, de 10:30 a 13 horas, y el mismo Jueves Santo en una carpa que se instalará en la Puerta Munillo, en donde, por cierto, también se venderá vino de la Bodega Vico y aceite del Trujal 5 Valles de Arnedo.
En la presentación de estas actividades también ha participado el alcalde, Javier García, quien ha mostrado su alegría por poder retomar la celebración del ‘Día del Ajo Asado’ y por “la fuerza” con la que va a participar la hostelería que, al igual que otros sectores, “lo ha pasado mal durante la pandemia”.
García ha incidido en el carácter “singular” de esta jornada que “es la fiesta de la gastronomía de La Rioja y del norte de España” porque “lo de asar ajos, cebollas y huevos solo lo hacemos aquí y en pocos sitios más”.
En este sentido, ha agradecido a la Asociación Vecinos del Casco Antiguo que pusiera en marcha esta actividad turístico-gastronómica, que cree que volverá a ser “un éxito rotundo”, por la importancia que tiene también para la economía de la ciudad.
También, al igual que el concejal de Turismo, ha reconocido el importante trabajo que realizan este colectivo y los voluntarios que hacen posible que se lleve a cabo el ‘Día del Ajo Asado’ en Arnedo.