García Moreno, que se ha documentado en numerosas publicaciones para poder escribir la obra y que tiene experiencia en montar representaciones de teatro con niños y jóvenes de la parroquia, ha explicado este miércoles 27 de abril, en la presentación de este proyecto, que con ella se ha planteado varios objetivos principales.
En primer lugar, dar a conocer a los Santos patronos de Arnedo, hermanos médicos que curaban enfermos sin cobrar por ello, detrás de los que, según ha dicho, “hay una historia maravillosa”.
Y en segundo lugar, implicar a todo el mundo de Arnedo, cosa que ya se ha logrado, además de a los Auroros Navarros “que tampoco podían faltar en este proyecto”.
Además, ha señalado que el dinero que se recaude con la representación de esta obra, que tendrá lugar en el teatro Cervantes con una entrada-donativo de 5 euros, se destinará a Cáritas Parroquial de Arnedo “porque queremos que sea una obra del pueblo y para el pueblo”.
La obra “Los mellizos de Teodota”, que cuenta con su propia página web, perfil de Instagram e incluso una aplicación móvil, será posible gracias al patrocinio de diversas entidades, como la Fundación Cultural Arnedana Virgen de Vico, la parroquia de Arnedo, el Ayuntamiento o el grupo Paso Viviente de Calahorra, y a la colaboración de muchas otras.
Todos implicados en sacar adelante una iniciativa cuyo estreno va a coincidir, además, con el primer año en el que las fiestas patronales de Arnedo podrán estrenar su Declaración de Interés Turístico Nacional, concedida en 2019, tal y como ha recordado el párroco, Javier Martín.